INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

El Impacto de las Creencias y los Valores

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

El Impacto de las Creencias y los Valores


Las creencias y valores personales son la base sobre la que construimos nuestra identidad y la forma en que interactuamos con el mundo.

Actúan como filtros a través de los cuales percibimos la realidad, y su influencia en la aparición y escalada de conflictos es fundamental.

Las Creencias como Filtros de la Realidad

Las creencias son las verdades que hemos internalizado a través de nuestra experiencia, educación y condicionamiento social.

Aunque no son verdades absolutas, las asumimos como tales, lo que nos lleva a juzgar a los demás en función de nuestras propias ideas.

Esta tendencia a jerarquizar a las personas basándonos en nuestras creencias es una fuente común de conflictos.

Por ejemplo, una persona que cree que el éxito es alcanzar la cima de su carrera podría menospreciar a alguien que valora más un equilibrio entre la vida personal y laboral, generando fricción innecesaria.

El Riesgo de Identificar la Persona con su Creencia

Cuando una persona define su identidad a través de sus opiniones y creencias, cualquier desafío a esas ideas se percibe como un ataque personal.

En lugar de debatir ideas de forma constructiva, se entra en un modo defensivo, ya que la persona siente que su valor intrínseco está siendo cuestionado.

Esto nos lleva a polarizar el mundo en "nosotros" contra "ellos", donde quienes no piensan como nosotros son vistos como equivocados o inferiores.

Para evitar esta trampa, es crucial reconocer que las creencias son solo ideas y no la persona en sí.

El Camino hacia Relaciones Saludables

Para nutrir relaciones maduras, es necesario tener humildad y comprensión, reconociendo que todos somos imperfectos y que cada persona tiene una perspectiva única que ofrecer.

En lugar de juzgar a los demás por sus creencias, deberíamos preguntarnos si su forma de pensar se traduce en rasgos de personalidad positivos o negativos, como la tolerancia o la empatía.

Una relación saludable comienza cuando podemos disentir sin ser desagradables.

Esto nos permite aprender y crecer, ya que si solo nos rodeamos de personas que piensan como nosotros, no aprenderemos nada nuevo.

Resumen

Las creencias y valores actúan como filtros a través de los cuales percibimos la realidad. La tendencia a juzgar a los demás en función de nuestras propias ideas es una fuente común de conflictos.

Cuando se identifica la identidad con las creencias, cualquier desafío se percibe como un ataque personal. Esto crea una mentalidad de "nosotros contra ellos".

El camino hacia relaciones saludables comienza con la humildad. Es crucial reconocer que las creencias son solo ideas, y que podemos disentir sin ser desagradables.


el impacto de las creencias y los valores

Publicaciones Recientes de gestion conflictos

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?