Vivir en Fe o en Miedo. La Lección del Viaje a Filipinas
La Encrucijada: Una Decisión Desesperada en la Oscuridad
La historia comienza con el instructor y un amigo atrapados en una remota isla de Filipinas, enfrentando el estrés de haber perdido el último ferry del día.
Necesitaban llegar a otra isla para poder tomar un vuelo a la mañana siguiente, pero la opción de cambiarlo era demasiado costosa para su presupuesto de estudiantes.
Como única alternativa, tomaron la arriesgada decisión de contratar a unos pescadores locales para que los llevaran en un pequeño barco a las cuatro de la mañana.
La travesía se inició en un mar completamente desolado y oscuro, con solo una pequeña lámpara como guía, convirtiéndose en el escenario perfecto para una lección inolvidable.
En este contexto de incertidumbre y peligro potencial, las dos mentalidades opuestas con las que se puede afrontar el estrés se manifestaron de una forma muy clara.
La Experiencia del Miedo: Imaginando la Peor Catástrofe
Durante todo el viaje, el instructor vivió la situación a través de la lente del miedo, imaginándose constantemente el peor escenario posible que podría llegar a sucederles.
En su mente, se veía a sí mismo siendo secuestrado, asesinado o vendido por partes por sus desconocidos guías, lo que elevó su estrés a un nivel supremo.
Su nivel de pánico aumentó todavía más cuando fueron conducidos a través de una barriada muy pobre y desconocida, sintiéndose completamente vulnerable y fuera de control.
Este estado de terror, alimentado por su propia imaginación, transformó una situación ya de por sí tensa en una experiencia de angustia y sufrimiento completamente abrumadora.
Al final, todo el sufrimiento que experimentó fue una creación de su propia mente, ya que el resultado final del viaje fue llegar sanos y salvos al aeropuerto.
La Perspectiva de la Fe: Confiar en el Mejor Resultado
En contraste directo con su pánico, su amigo, aunque también estaba preocupado, se mantuvo notablemente tranquilo y callado durante la mayor parte del peligroso trayecto.
El instructor se dio cuenta más tarde de que su amigo había elegido vivir la misma experiencia desde la fe en el mejor resultado posible que podía ocurrir.
La fe, en este contexto, no se refiere a una creencia religiosa, sino a una palabra de acción que implica confiar en que un buen desenlace es posible.
Esta mentalidad no eliminaba el riesgo real de la situación, p
vivir en fe o en miedo la leccion del viaje a filipinas