INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

La Comparación Ascendente. Sentirse Inferior

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

La Comparación Ascendente. Sentirse Inferior


Definiendo el Juicio Hacia Arriba

El acto de juzgar a los demás funciona en dos direcciones, y la primera de ellas que debemos analizar es la de juzgar hacia arriba, un hábito muy destructivo.

Esto sucede cuando vemos a otras personas como si estuvieran en una posición superior a nosotros, ya sea por sus logros, su estatus o sus habilidades.

En el preciso instante en que hacemos esto, inmediatamente nos estamos poniendo por debajo de ellos, considerándonos a nosotros mismos como un ser inferior en la comparación.

Esta percepción nos sitúa en una posición de desventaja autoimpuesta, donde nuestra propia valía se ve disminuida frente a la imagen idealizada que tenemos de la otra persona.

Aunque cada persona vive su vida de una manera completamente distinta, a menudo caemos en esta trampa de la comparación, generando un profundo malestar en nuestro interior.

La Experiencia del Instructor: Comparándose con un Mentor

El propio instructor experimentó esto al inicio de su carrera, cuando al ver cómo se desenvolvía su mentor, pensó que él nunca podría llegar a ser así.

Se decía a sí mismo que no era tan inteligente, que no tenía ese carisma y que no sabía hablar de una forma tan elocuente como él.

Esta comparación lo llevó a sentir que no era lo suficientemente bueno y a cuestionarse por qué estaba gastando su vida en algo que nunca podría dominar.

A medida que veía a su mentor en un pedestal cada vez más alto, no era porque este creciera, sino porque él mismo se estaba haciendo más pequeño.

El Mecanismo de Hacernos Pequeños

Este mecanismo de hacernos pequeños también lo aplicamos cuando nos comparamos con personas de nuestra misma edad que parecen haber alcanzado los hitos de la sociedad.

Vemos que nuestros antiguos amigos ya tienen una casa, un coche y una familia, y al instante nos decimos a nosotros mismos que no somos como ellos.

Inmediatamente surge la creencia de que no tenemos lo que ellos tienen y que, por lo tanto, no podemos alcanzar ese tipo de cosas en nuestra propia vida.

Nos miramos a nosotros mismos y, aunque tengamos la misma edad, sentimos que ellos están mucho más arriba, lo que nos genera una dolorosa sensación de fracaso.

El Antídoto: La Reflexión y la Aceptación del Propio Camino

La única forma de romper con este patrón es empezar a reflexionar y tomar la decisión consciente de dejar de poner a las personas por encima de nosotros.

Debemos reconocer que cada persona tiene una vida distinta y ha pasado por experiencias diferentes, por lo que la comparación directa es completamente ilógica y además es injusta.

No podemos pretender estar en la misma situación que alguien que lleva diez años más de experiencia, sobre todo cuando nosotros apenas estamos comenzando nuestro propio camino.

La situación del pasado de cada persona ya está establecida y no se puede cambiar, por lo que lo único verdaderamente importante es cómo manejamos nuestro propio presente.

Al aceptar nuestro viaje único y enfocarnos en nuestro ahora, nos liberamos de la carga de la comparación y del estrés que esta inevitablemente nos genera cada día.


la comparacion ascendente sentirse inferior

Publicaciones Recientes de estres calma

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?