Introducción a los Valores Fundamentales. El Motor de Nuestras Acciones
Definiendo el Motor de Nuestra Existencia
Para poder vivir una vida que sea verdaderamente plena, buena y balanceada, es imprescindible que aprendamos a satisfacer algo que denominamos los valores fundamentales.
Estos valores fundamentales no son otra cosa que el verdadero motor de nuestra existencia, aquello por lo cual nos levantamos con un propósito cada mañana.
Son la razón más profunda y a menudo inconsciente por la cual hacemos las cosas que hacemos, guiando nuestras decisiones y comportamientos de una forma muy poderosa.
El proceso de descubrir cuáles son estos valores es un viaje de autorreflexión que nos permite entender qué es lo que realmente nos mueve en la vida.
Comprenderlos es el primer paso para alinear nuestras acciones con nuestro ser más auténtico, lo cual es la base para una existencia con mucho menos conflicto interno.
La Insatisfacción de Valores como Fuente de Estrés
El problema surge cuando estos valores fundamentales no son satisfechos en nuestra vida diaria, lo que nos hace sentir inevitablemente incómodos, molestos y profundamente estresados.
Esta sensación de malestar es una clara señal de que no estamos obteniendo aquello que nuestra vida realmente necesita para poder encontrar un estado de equilibrio y satisfacción.
La frustración que sentimos no proviene de caprichos superficiales, sino del hecho de no poder obtener aquello que en el fondo de nuestro ser necesitamos experimentar.
Este vacío interno es una de las fuentes más comunes del estrés crónico, ya que vivimos en una constante disonancia entre nuestras acciones y nuestras necesidades más profundas.
Identificar qué valor no está siendo atendido es, por lo tanto, una de las herramientas más efectivas para poder empezar a desmantelar la causa de nuestra ansiedad.
La Diferencia Crucial entre "Querer" y "Necesitar"
Es fundamental entender que las cosas que verdaderamente nos estresan no son aquellas que simplemente queremos, sino aquellas que en el fondo de nuestro ser necesitamos.
Por ejemplo, es importante preguntarse si un valor como la libertad es algo que tú quieres en tu vida o si es algo que fundamentalmente necesitas para sentirte pleno.
Muchos de nosotros deseamos tener libertad financiera o la libertad de manejar nuestro tiempo, pero para algunos, esta no es una preferencia, sino una necesidad vital.
Cuando una necesidad fundamental como esta no se cumple, el resultado es una sensación de ahogo y presión que se manifiesta directamente como un alto nivel de estrés.
Diferenciar entre nuestros deseos y nuestras necesidades esenciales es, por lo tanto, un ejercicio de claridad que nos permite comprender el verdadero origen de nuestras frustraciones más grandes.
El Camino hacia el Autoconocimiento de los Valores
Es comprensible que al principio no conozcas con claridad cuáles son tus valores fundamentales, y que esta incertidumbre pueda, en sí misma, generarte una cierta angustia.
Sin embargo, debes tener calma y paciencia, ya que acabas de empezar un proceso de autodescubrimiento que requiere tiempo, dedicación y una honesta reflexión sobre ti mismo.
Existen herramientas y libros de trabajo diseñados específicamente para ayudarte a reflexionar sobre aquellas cosas que son importantes y por las cuales te levantas cada día.
Estos recursos te permitirán analizar si los valores que aquí se presentan son realmente el motor de tus acciones, o si existen otros que son más importantes para ti.
introduccion a los valores fundamentales el motor de nuestras acciones