INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

El Valor de la Autenticidad. El Estrés de Vivir Detrás de una Máscara

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

El Valor de la Autenticidad. El Estrés de Vivir Detrás de una Máscara


La Autenticidad como Pilar del Bienestar

Otro valor de suma importancia para poder alcanzar una vida balanceada y con menos estrés es, sin duda alguna, el principio fundamental de la más completa autenticidad.

Cuando no tenemos la libertad de poder comportarnos como realmente somos en nuestro interior, inevitablemente comenzamos a sentir un profundo nivel de estrés, angustia e incomodidad.

Esta falta de alineación entre nuestro ser interno y nuestras acciones externas es una de las fuentes más comunes de conflicto psicológico que podemos llegar a experimentar.

Vivir fuera de nuestra autenticidad nos conduce a un estado de tensión constante, porque en el fondo sabemos que no estamos siendo fieles a nosotros mismos.

1.25.2 La Fachada Social: El Esfuerzo de Ser Quien no Somos

A veces, con el fin de obtener algo a cambio, tendemos a comportarnos de maneras hipócritas, viviendo nuestra vida a través de una fachada o una máscara social.

Nos esforzamos por ser alguien que en realidad no somos, intentando complacer a otras personas para que nos valoren, nos quieran o nos den su apreciada aprobación.

Esta actuación constante requiere de una enorme cantidad de energía y de un esfuerzo agotador, ya que debemos mantener una versión ficticia de nosotros mismos en todo momento.

A menudo, esto nos lleva a hacer cosas que en el fondo no nos gustan o no nos interesan, solo para poder encajar y ser aceptados por nuestro entorno.

Este comportamiento surge cuando no somos conscientes de quiénes somos o no reconocemos nuestro valor intrínseco, buscando la validación en la mirada de los demás.

La Insostenibilidad de la Máscara y sus Consecuencias

Debemos entender que vivir una vida inauténtica no es algo que podamos mantener a largo plazo, ya que esta fachada es una construcción completamente insostenible con el tiempo.

Después de un tiempo, este tipo de máscaras sociales inevitablemente empiezan a dañarse, a romperse y a destruirse, generando una sensación de molestia y un profundo malestar.

El esfuerzo de intentar caerle bien a una persona para que nos valore se vuelve una carga muy pesada, una fuente de incomodidad y un catalizador de estrés.

Cuando vivimos fuera de nuestra autenticidad, entramos en un estado de estrés crónico porque esta forma de actuar simplemente no es algo que se pueda mantener indefinidamente.

El Impacto de la Falsedad en las Relaciones Humanas

No nos gusta darnos cuenta de que las personas a nuestro alrededor han sido hipócritas, pues descubrir que no son como pensábamos es una experiencia bastante dañina.

De la misma manera, nuestra propia falta de autenticidad nos impide poder construir relaciones que sean verdaderamente buenas, honestas y, sobre todo, que sean muy duraderas.

Es imposible establecer una conexión real y profunda con otra persona si no somos capaces de mostrarnos tal y como somos, con nuestras virtudes y nuestros defectos.

La autenticidad es el cimiento sobre el cual se edifican las relaciones de confianza, y sin ella, cualquier vínculo que intentemos crear será frágil y superficial por naturaleza.


el valor de la autenticidad el estres de vivir detras de una mascara

Publicaciones Recientes de estres calma

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?