Método de corrección de la dislexia de Davis
La dislexia, un desafío que afecta la adquisición de habilidades de lectura, escritura y ortografía, ha llevado a la creación de diversos métodos para abordar sus manifestaciones únicas. Uno de estos enfoques notables es el Método de Corrección de la Dislexia de Davis (DCD), desarrollado por Ron Davis.
Este método propone una perspectiva única y se diferencia por su énfasis en la comprensión de la experiencia subjetiva del individuo con dislexia. En esta sesión, exploraremos en detalle el Método de Corrección de la Dislexia de Davis, examinando sus principios fundamentales, sus componentes clave y su impacto en la vida de aquellos que buscan superar los desafíos de la dislexia.
Fundamentos del Método de Corrección de la Dislexia de Davis
- Enfoque Basado en la Percepción: El DCD se basa en la premisa de que la dislexia está relacionada con la percepción y la experiencia sensorial del individuo. Ron Davis, quien experimentó la dislexia en su propia vida, desarrolló este método al reconocer la importancia de comprender la forma única en que las personas con dislexia procesan la información visual y verbal.
- Visualización y Sentido de la Orientación: Un aspecto distintivo del DCD es su enfoque en la visualización y el sentido de la orientación. Davis argumenta que la dislexia surge de la dificultad para crear imágenes mentales y la falta de un sentido claro de orientación en el espacio.
Principios Claves del Método de Corrección de la Dislexia de Davis
- Desarrollo de la Percepción: La corrección según el DCD se centra en el desarrollo de la percepción. Se busca ayudar a los individuos a ajustar su percepción para superar los obstáculos asociados con la dislexia.
- Autoregulación: Un principio central es la autoregulación. Los individuos aprenden a reconocer y controlar su respuesta ante situaciones que desencadenan la dislexia, promoviendo la autorreflexión y la autogestión.
Componentes Claves del Método de Corrección de la Dislexia de Davis
- Programa de Orientación: El DCD incluye un programa de orientación que aborda la confusión direccional y la falta de sentido de orientación. Los participantes trabajan en ejercicios que refuerzan la percepción espacial y la capacidad para visualizar conceptos.
- Experiencia de Modelado: Se utiliza la experiencia de modelado para facilitar la comprensión. Los instructores, a menudo personas que han superado la dislexia, comparten sus experiencias, brindando a los participantes un modelo a seguir y demostrando que la dislexia puede superarse.
Estrategias del Método de Corrección de la Dislexia de Davis
- Técnica de "Doble Imagen": Una estrategia clave es la técnica de "doble imagen". Los participantes aprenden a crear una imagen mental doble para superar la inversión de letras y palabras, permitiéndoles ver y comprender la información de manera más efectiva.
- Uso de Materiales Tridimensionales: La manipulación de materiales tridimensionales, como arcilla, se emplea para fortalecer la conexión entre la percepción táctil y visual. La práctica con estos materiales ayuda a consolidar la comprensión de conceptos abstractos.
Proceso de Evaluación y Plan Individualizado
- Evaluación Inicial: Antes de iniciar el programa, se realiza una evaluación exhaustiva para comprender la experiencia única de cada individuo con dislexia. Se consideran las dificultades específicas, las preferencias de aprendizaje y las áreas de fortaleza.
- Diseño de un Plan Personalizado: Basándose en la evaluación, se desarrolla un plan personalizado para cada participante. Este plan aborda los desafíos individuales, incorporando estrategias y ejercicios específicos que se alinean con los pr
metodo correccion dislexia davis