Ácido linoleico
El ácido linoleico pertenece a la familia de los ácidos grasos poliinsaturados esenciales. El organismo humano no posee la capacidad de sintetizarlo, es por ello que debe ser adquirido mediante la ingesta de alimentos o suplementos nutricionales. El ácido linoleico es de extrema importancia para nuestro cuerpo, debemos tenerlo presente durante nuestro plan nutricional, ya que la escasez del mismo en nuestro organismo es muy perjudicial para nuestra salud.
Teniendo esto presente, te proponemos adentrarnos en el estudio del mismo, para comprender a fondo la importancia y rol que juega el ácido linoleico en nuestro sistema y las consecuencias negativas de no considerarlo en nuestra dieta.
Importancia del ácido linoleico: Como ya deciamos, el ácido linoleico juega un papel importante en el buen funcionamiento de nuestro organismo. Este ácido es la base de formación de muchos otros pertenecientes a la familia de los omega 6, siendo de gran importancia en el fortalecimiento de nuestro sistema inmune. Son numerosos los estudios que han demostrado su eficacia en la disminución del peso corporal, su poder como antioxidante y control de la diabetes.
Respecto al peso corporal, los estudios han demostrado que posee un gran poder como inhibidor de los procesos de acumulación de grasa en la zona abdominal. Además de ello, esto se conjuga con otra característica muy positiva, el aumento del gasto de energía. Por otro lado, es excelente para combatir los triglicéridos, esto nos permite usarlo para controlar los niveles de colesterol en el organismo, previniendo disimiles enfermedades cardiovasculares.
¿Dónde podemos encontrar el ácido linoleico?
El ácido linoleico es abundante en muchos aceites vegetales como el de soja, girasol o maíz. También podemos adquirirlo mediante el consumo de leche de cabra y algunas carnes.
En su defecto, los suplementos pueden ser una buena opción de sustituto. Si tu dieta es escasa en los alimentos ricos en este ácido, puedes hacer uso de estos para complementar el déficit del mismo.
¿Suplementos o alimentos?
Muchos se plantean cuál es la mejor vía para adquirir el ácido linoleico. Como ya dijimos anteriormente, producto a que nuestro organismo es incapaz de sintetizarlos por sí mismo, debemos acudir a la vía de los alimentos o los suplementos. No es que exista una vía mejor que otra, porque lógicamente todos los planes de alimentos no son iguales, y en algunos casos, los mismos no logran cubrir la demanda de todos los elementos que necesita nuestro organismo, para ello están los suplementos.
Lo que indicamos es que no debes verte forzado a incluir más aceites u otras fuentes alimenticias solo por cumplir con la cantidad de ácido linoleico que necesita tu cuerpo. Muchas de las fuentes de alimentos que son ricas en este elemento poseen altos niveles de calorías, no
proteinas acido linoleico