logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Las multivitaminas

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Las multivitaminas


A continuación nos adentraremos en el uso de las multivitaminas como complemento a nuestro estilo de alimentación y rutinas de ejercicios. Son muchas las personas que acuden al consumo de las multivitaminas para fortalecer el balance en su alimentación, es por ello, y por considerar que puede resultar un complemento interesante para analizar, que te proponemos adentrarnos en el estudio de la siguiente guía, donde podrás encontrar los conceptos y fundamentos básicos que te permitirán acceder a la información que necesitas para determinar si debes incluirlas o no en tus rutinas diarias.

¿Qué son las multivitaminas?

Los complejos multivitamínicos son aquellos que presentan un conjunto de vitaminas y minerales combinados, estos buscan satisfacer las deficiencias vitaminicas diarias, de forma tal que su consumo diario pueda proveerte de aquellos elementos que, por una cuestión u otra, escasean con regularidad en tu organismo.

Los multivitamínicos no son idénticos en sus composiciones y elementos, por lo general suelen integrar vitaminas como la A, la B en diversas variantes, la C y la E. Puede contener minerales como el hierro, el zinc, entre otros.

Consumo: Lo cierto es que aunque son muy populares, las multivitaminas son consumidas en el mundo entero por miles de personas que no entienden realmente por qué las consumen y qué efectos positivos pueden provocar en su organismo. Se asume que son buenas y por eso se consumen, sabiendo que son un complejo vitamínico las tomamos y algo bueno le harán al organismo. La realidad es que nuestro cuerpo no siempre necesita todo lo que sea naturalmente bueno, siempre que consumamos algo debemos pensar primeramente si ese algo es necesario o no.

En el caso de las multivitaminas hay varios factores que debemos considerar atentamente. En primer lugar, estas no deberían ser utilizadas para combatir una deficiencia en particular. Por ejemplo, si usted es diagnosticado con una deficiencia de potasio, magnesio o vitamina D, tomar multivitaminas no le va a servir de nada, esto se debe a que los complejos multivitamínicos no poseen potasio, mientras que escasean de magnesio y vitamina D.

Lo dicho anteriormente aplica a casi cualquier vitamina. Las multivitaminas no están pensadas para combatir una deficiencia en particular, aunque posean vitamina C, es preferible que si esta escasea en tu organismo, consumas vitamina C en vez de multivitaminas. No puedes asegurarte de que la cantidad de vitaminas en particular que posee el complejo que consumes, sea suficiente para cumplir con todos los requerimientos diarios de tu organismo.

Dicho esto, las multivitaminas están bien como un complemento muy secundario, pero no es garantía de que estés saludable respecto a las vitaminas que consume tu organismo. Otro aspecto es que, como complejo integrado por diversos elementos, seguramente estarás recibiendo vitaminas o minerales que tu organismo no necesita, o


multivitaminas

Publicaciones Recientes de dietas endomorfos

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?