Los cuerpos endomorfos
A continuación, nos adentraremos en las generalidades concernientes al estudio de los cuerpos endomorfos, sus características y peculiaridades. Los cuerpos endomorfos poseen características metabólicas complejas, y es por ello que se agrupan en una clasificación independiente. Es importante que si usted posee este tipo de cuerpo, cuente con la información necesaria para afrontar las dificultades del mismo, en referencia a la masa muscular y la pérdida de peso.
A lo largo de esta guía repasaremos algunas de las características básicas que distinguen a este tipo de cuerpo y algunos consejos para mantener controlado el peso corporal de los mismos.
Cuerpo endomorfo: Los cuerpos endomorfos son una clasificación de los tipos de cuerpos, que agrupa a los sujetos que por sus características biológicas y su tipo de metabolismo, tienden a ganar peso con facilidad y presentan problemas para trabajar su masa muscular. Son cuerpos por lo general robustos, que carecen de músculos tonificados y presentan grandes reservas de grasa. Su metabolismo es lento, sus extremidades no suelen ser muy largas en comparación a su torso y presentan cierta facilidad para mantener la masa muscular adquirida. Aumento de la grasa corporal: Como bien deciamos, los cuerpos endomorfos tienden a aumentar su grasa corporal, esto se debe, a grandes rasgos, a la presencia de un metabolismo lento y la capacidad que presentan de almacenar grasa como depósito para casos de emergencia. Estas características en la época primitiva te podian ayudar a sobrevivir, entendiendo que la comida no era algo garantizado, y que no podiamos contar con la seguridad de tener un plato de comida cada día, los endomorfos desarrollaron la habilidad de crear depósitos de grasa como emergencia para los periodos de escasez. Esta habilidad hoy en día carece de sentido, nuestros hábitos alimenticios han cambiado y lo normal es que comamos a diario. Masa muscular: La masa muscular es una característica interesante en los cuerpos endomorfos. Si bien en un inicio suele ser algo difícil obtener masa muscular, una vez esta empieza a aumentar, las propias reservas de grasa que posee el cuerpo, permiten que el mantenimiento del volumen muscular alcanzado sea sostenible en el tiempo. Control del peso: Las personas que presentan cuerpos endomorfos necesitan estar al pendiente de su peso corporal, cualquier descuido puede provocar un aumento descontrolado del mismo. Es por ello que se recomienda mantener intensas sesiones de entrenamiento, enfocadas en la obtención de masa muscular. El aumento de la masa muscular es la mejor herramienta que poseen estas personas para combatir las reservas innecesarias de grasa en el organismo.
A su vez, recomendamos la ingesta de una dieta equilibrada, muy rica en proteínas y baja en carbohidratos. De esta forma se conseguirá mantener un estilo de vida saludable y apartado de la acumulación de grasa.
Planificando cuidadosamente nuestra dieta, y rompiendo con los esquemas de vida sedentarios, podemos mantener un cuerpo saludable y atlético, independientemente de las tendencias biológicas que estén presentes.
Lo importante aquí es mantener activo el metabolismo, no debemos permitir que las rutinas pasivas se apoderen de nuestro día a día. Una combinación de ejercicios de fuerza y una dieta sana, baja en carbohidratos, es suficiente para lograr el cuerpo que deseamos. Aprovechando las ventajas que presentan los endomorfos respecto al mantenimiento de la masa muscular, logramos que esta habilidad de crear reservas de grasas, se concentre únicamente en función del favorecimiento de nuestros músculos.
cuerpos endomorfos