logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Critica a las clasificaciones de los cuerpos

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Critica a las clasificaciones de los cuerpos


La clasificación de los cuerpos según su tipo en endomorfo, ectomorfo y mesomorfo, es una de las más estudiadas en el mundo de la nutrición y el fitness. Responde a una distinción que busca agrupar los tipos de cuerpos en correspondencia a sus características metabólicas, físicas y biológicas. Si bien, esta se ha popularizado con el tiempo, no deja de recibir numerosas críticas por parte de la comunidad del fitness y la nutrición. Algunos expertos y medios especializados han llegado a considerarla una especie de fraude sin base cientófica.

A continuación, nos adentraremos en el estudio de este tema en concreto, para poder conocer los aspectos negativos y críticas en torno a este tipo de distinciones.

Teoria de la psicologia constitucional: Una de las primeras críticas que se le hace a esta clasificación radica en los postulados de la conocida teoría de la psicologia constitucional. Esto sucede porque el creador de las clasificaciones endomorfo, ectomorfo y mesomorfo fue el psicólogo William Herbert Sheldon, quien a su vez se apoyó en estas para dar nacimiento a la teoría de la psicologia constitucional. Esta polémica teoría plantea que la personalidad de un individuo se encuentra definida por el tipo de cuerpo que presente.

La idea defiende que una persona es inteligente, egoísta, alegre, extrovertido, o cualquier otro rasgo inherente a la personalidad humana, porque se encuentra genéticamente condicionado por su cuerpo. Lo cierto es que esta teoría no era más que la impresión que se había llevado su autor luego de años de observación, pero no contaba con una base cientófica que la sustentara.

Dicho esto, muchos se han empeñado es pronunciar que clasificar un cuerpo por sus características físicas, aludiendo a las denominaciones aportadas por Willian Herbert Sheldon es continuar con la malograda teoría.

Lo cierto es que hoy en día esta denominación de endomorfo, ectomorfo y mesomorfo no se utiliza desde la perspectiva de predecir la personalidad de un individuo, sino que son clasificaciones otorgadas a disimiles cuerpos que ostentan características similares, asociados a procesos metabólicos y biológicos. Por lo que decir que estas clasificaciones son un absurdo, porque su creador intentó usarlas para definir la personalidad de un individuo, constituye una falacia en todos los sentidos. La obesidad no es una cuestión genética: El argumento de que la obesidad no es una cuestión genética es uno de los más usados para desmentir la clasificación de los cuerpos de Willian Herbert. Ejemplos como que dos gemelos con un código genético idéntico pueden presentar características físicas que permitan que uno sea obeso mientras que otro sea delgado es un elemento de peso para pensar que los genes tienen poco que decir en cuanto a peso corporal se habla. Esto en cierto sentido es verdad, los genes no son determinantes en nuestro peso corporal, pese a que se ha demostrado que si influyen y que son muchísimos los genes que pueden alterar nuestro peso corporal.

Pero volvemos a caer en lo mismo. La clasificación de los cuerpos no atiende a cuestiones meramente genéticas, sino que hay aspectos metabólicos y biológicos que propician que un cuerpo tenga cierta tendencia a almacenar grasa corporal, aumentar su masa corporal o a no variar su peso con facilidad.

Esto es lo que busca la clasificación actual de los cuerpos, no se defiende la idea de que usted esté condicionado a poseer un físico determinado solo por herencia genética, sino que hay ciertos parámetros biológicos que son replicables en muchas personas y que indudablemente afectan nuestra facilidad para adelgazar o engordar.

El metabolismo influye en el almacenamiento de grasa, esto es una realidad demostrada por la ciencia. Si su metabolismo es más lento, su cuerpo tiende a retener grasa, entonces no sería una tontería pensar que existen muchas personas con metabolismo lento que poseen cierta tendencia hacia la retención de grasa y consecuentemente el aumento de peso.

Luego suponemos que estas personas en promedio pueden presentar un fenotipo similar, asociado a las cuestiones anteriormente planteadas, y si a estas personas las clasificamos como de tipo endomorfo no nos pareceria una idea tan desacertada buscar otras clasificaciones para personas que compartan otros parámetros.

Quizás si no se usaran los mismos nombres que usó Willian Herbert para su teoría de la psicologia constitucional todo esto no fuese un problema y no existieran tantos detractores de este tipo de clasificación.


critica clasificacion cuerpos

Publicaciones Recientes de dietas endomorfos

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?