Pidiendo lo que se Quiere
Saber cómo hacer peticiones claras y directas es una habilidad esencial para la comunicación asertiva.
A menudo, caemos en el error de hacer peticiones de forma vaga, como una sugerencia o una pregunta, lo que le da a la otra persona la opción de negarse.
Una petición asertiva, en cambio, es una declaración que no está abierta a negociación.
Es directa, específica y contundente, lo que aumenta la probabilidad de obtener lo que se desea.
La importancia de la claridad en las peticiones
Las peticiones claras son cruciales porque nos permiten obtener lo que deseamos de forma eficaz.
En un contexto laboral, esto puede ser pedir un aumento de sueldo, y en un contexto personal, puede ser pedirle a nuestra pareja que nos ayude con las tareas del hogar.
Muchas personas evitan hacer peticiones claras por miedo a ser descorteses o por la creencia de que no tienen derecho a pedir nada.
Sin embargo, la falta de claridad en las peticiones nos deja vulnerables a que otros se aprovechen de nosotros, ya que no estamos estableciendo límites.
Estrategias para hacer peticiones asertivas
Para hacer una petición clara y asertiva, es importante seguir tres pasos. El primero es tener claro en nuestra mente lo que queremos que suceda.
Debemos identificar nuestro deseo sin pensar en lo que otros están dispuestos a darnos.
El segundo paso es formular la petición como una declaración, no como una pregunta o una sugerencia.
Por ejemplo, "Me gustaría que estuvieras en casa a las 6:00 p.m. para cenar" es una declaración clara, a diferencia de "¿Podrías llegar a casa a las 6:00 p.m. para cenar?".
El tercer paso es ser específico.
Una petición vaga, como "me gustaría que me ayudaras", no es tan efectiva como una petición que da un límite claro, como "me gustaría que estuvieras en casa a las 6:00 p.m. para cenar, para que puedas comer con nosotros".
La práctica de la asertividad
Al hacer peticiones claras, estamos asumiendo la responsabilidad de nuestros deseos y estableciendo límites.
Es una habilidad que requiere práctica, pero que, con el tiempo, nos permite comunicarnos con más confianza y seguridad.
Al ser claros, directos y específicos, aumentamos la probabilidad de obtener lo
pidiendo lo que se quiere