INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

La Escalera de la Inferencia

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

La Escalera de la Inferencia


Los malentendidos surgen porque los mensajes son inherentemente ambiguos.

Lo que una persona piensa, lo que dice, lo que cree que dice y lo que la otra persona escucha y entiende pueden ser diez cosas diferentes.

Este proceso mental, conocido como la Escalera de la Inferencia, ilustra cómo un simple comentario o un comportamiento puede convertirse en una conclusión o una suposición errónea.

La fidelidad auditiva, que es la congruencia entre lo que se dice y lo que se entiende, es crucial para evitar estos problemas y mantener la confianza en las relaciones.

El proceso de la inferencia y el sesgo

La escalera de la inferencia describe un proceso que transforma la información en suposiciones, que a su vez se convierten en conclusiones y opiniones.

El problema surge cuando este proceso está contaminado por nuestros propios sesgos y experiencias.

Por ejemplo, si un colega te da el "tratamiento silencioso" una mañana, puedes asumir que está enojado por algo que hiciste, cuando en realidad, simplemente tuvo una mala noche.

Estas suposiciones, sin ser verificadas, pueden dañar la confianza y la conexión con esa persona.

La clave para evitar este sesgo es desarrollar una articulación clara del habla y tener la capacidad de formular pensamientos de manera concisa y estructurada.

La herramienta de la fidelidad auditiva

Para subir por la escalera de la inferencia, se necesita una herramienta poderosa: la fidelidad auditiva.

En lugar de asumir lo que alguien quiere decir, la fidelidad auditiva nos obliga a verificar si lo que entendimos es realmente lo que se quiso decir.

Si un colega te dice algo que te parece un ataque personal, en lugar de reaccionar de forma impulsiva, puedes usar cuatro palabras mágicas: "¿Qué quieres decir?".

Esta pregunta desarma la defensividad y obliga a la otra persona a aclarar su punto, lo que te permite discernir entre la verdad de la situación y tus propias suposiciones.

De este modo, evitas la escalada del conflicto y te aseguras de que tu percepción de la realidad esté alineada con la realidad misma.

Resumen

Los malentendidos surgen porque los mensajes son inherentemente ambiguos. La Escalera de la Inferencia es un proceso mental que transforma la información en suposiciones, conclusiones y opiniones.

La fidelidad auditiva, o la congruencia entre lo que se dice y se entiende, es crucial para evitar estos problemas. En lugar de asumir, puedes preguntar: "¿Qué quieres decir?".

Esta pregunta desarma la defensividad y te permite distinguir la verdad de tus suposiciones. Así, evitas que los conflictos escalen y aseguras que tu percepción de la realidad esté alineada con los hechos.


la escalera de la inferencia

Publicaciones Recientes de comunicacion asertiva

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?