INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

El Lenguaje Corporal en la Comunicación

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

El Lenguaje Corporal en la Comunicación


La comunicación no se limita a las palabras.

El lenguaje corporal, o la fisiología, tiene un impacto directo en nuestro estado emocional y en cómo nos perciben los demás.

Según la Programación Neurolingüística (PNL), existe un vínculo directo entre nuestra postura, gestos y nuestro estado emocional.

Por ejemplo, la fisiología de una persona que carece de confianza es una postura encorvada, hombros hacia adelante y la mirada hacia abajo.

Si adoptamos esta postura, es probable que nos sintamos deprimidos o con falta de confianza.

Por el contrario, una postura erguida y con los hombros hacia atrás puede hacernos sentir más seguros.

Este vínculo bidireccional es fundamental para entender cómo podemos utilizar el lenguaje corporal para influir en nuestras emociones y en las de los demás.

La influencia de la fisiología en el estado emocional

La conexión entre la fisiología y el estado emocional es tan fuerte que, al adoptar la postura de una persona deprimida, podemos llegar a sentirnos deprimidos nosotros mismos.

De la misma forma, no es posible sonreír y sentirse deprimido al mismo tiempo.

Esto demuestra que, al influir en nuestra fisiología, podemos influir en nuestro estado emocional.

Esta técnica puede ser utilizada para mejorar nuestro estado de ánimo, como, por ejemplo, cuando nos levantamos por la mañana sin ganas.

Forzarnos a adoptar una postura erguida y a sonreír puede hacernos sentir mejor.

La representación interna y el diálogo interno

Además de la fisiología, la representación interna también influye en nuestras emociones.

La representación interna incluye las imágenes y el diálogo que mantenemos en nuestra mente.

Si constantemente visualizamos imágenes negativas o tenemos un diálogo interno crítico, es probable que nuestro estado emocional se vea afectado de forma negativa.

Por el contrario, si visualizamos nuestros logros y mantenemos un diálogo interno de apoyo, nuestra confianza y nuestro estado de ánimo mejorarán.

El diálogo interno, o esa "pequeña voz" en nuestra cabeza, juega un papel crucial en cómo nos sentimos con nosotros mismos y con los demás.

La importancia del lenguaje corporal en las interacciones

El lenguaje corporal es la forma en que proyectamos nuestra representación interna al mundo.

Si nuestro lenguaje corporal es congruente con lo que decimos, el mensaje será más creíble y convincente.

Por ejemplo, si un orador se presenta con una postura erguida y gestos abiertos, la audiencia lo percibirá como seguro y carismático, lo que aumentará su confianza.

Por el contrario, si su postu


el lenguaje corporal en la comunicacion

Publicaciones Recientes de comunicacion asertiva

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?