logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Aprende a tomar decisiones

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Aprende a tomar decisiones


Muchos suponen que extraer de cada minuto el máximo es el camino directo al éxito y la prosperidad, y para algunos esto se ha convertido en una obsesión; pero no siempre resulta así, pues la salud emocional de una persona requiere cuidar el equilibrio entre los ciclos de actividad y descanso, algo que la mayoría conoce pero que no siempre pone en práctica en la rutina cotidiana.

Aunque existen muchos métodos para optimizar el tiempo y cumplir exitosamente las tareas, corresponde a cada uno elegir cual le funciona mejor para cumplir sus obligaciones y compromisos sin poner en riesgo su salud ni su crecimiento como individuo.

La matriz Eisenhower

Tomar las decisiones correctas en cuanto al cumplimiento de las tareas y establecer un correcto orden de prioridades aporta tranquilidad, que es un recurso muy valioso para toda persona que transita por el proceso de avance personal de la mano de un coach de vida, el cual en las sesiones de trabajo comparte con su cliente métodos como la matriz de Eisenhower.

Este método ha resistido la prueba del tiempo por su utilidad práctica y actualmente hasta puede encontrarse a modo de aplicación para su uso en teléfonos móviles.

Cuando el coach comparte este método con el cliente contribuye a que gane en autodisciplina, capacidad de decisión y tranquilidad, lo cual es muy importante para que ponga en práctica las estrategias personalizadas que el coach ha diseñado para él, eliminando de su vida el desorden que tanto afecta el estado de bienestar del cliente.

Este es un método sencillo y fácilmente adaptable a todas las necesidades y a todas las personas, mediante el cual se aprende a priorizar tareas y también a elaborar una lista para el cumplimiento de las mismas.

Clasificar las tareas

Este método para gestionar eficientemente el tiempo organiza las tareas creando una lista con las cosas que deben hacerse en un día, y clasifica las tareas en cuatro grupos, que son:

  • Tareas urgentes e importantes, que son aquellas que deben realizarse lo antes posible, y generalmente involucran a otras personas; ejemplo: un imprevisto que es necesario atender.
  • Tareas importantes, pero no urgentes, que tienen que ver con objetivos a largo plazo, como aprender un nuevo oficio.
  • Tareas urgentes, pero no importantes: Son aquellas que no es necesario hacerlas inmediatamente, y se puede pedir a alguien que las realice, no las tiene que hacer uno mismo; ejemplo: mandar las invitaciones para un evento.
  • Tareas ni urgentes ni importantes: Son aquellas tareas que representan distracción y deben de ser eliminadas en lo posible; ejemplo de ello es hacer largos recesos para merendar.

Cambios evidentes

Cuando el coach de vida pone este recurso en manos de su cliente, lo ayuda a ser más consciente de


tomar decisiones negativas

Publicaciones Recientes de coaching vida

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?