logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Competencia del coach

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Transcripción Competencia del coach


En estos días la profesión de Coach se ha vuelto muy popular tanto por la modalidad de trabajo como por los beneficios emocionales que representa para el Coach y para los que solicitan el servicio. Pero ¿Cómo ser un buen Coach? Esta es una preparación que requiere de esfuerzo y motivación en poder aportar al crecimiento de otras empresas o personas. A primera parte del trabajo se manifiesta desde el hecho de ser competente. Ser competente implica conocer nuestras habilidades y nuestros limites, qué podemos hacer y hasta dónde podemos llegar en todos los aspecto de la vida. Cuando nos enfrentamos a cualquier tipo de labor tenemos delante el reto de la competencia, si seremos lo suficientemente capaces de lograr nuestras metas.

Ser competente.

Muchas veces nos encontramos con personas que tienen la disposición para ayudar pero no cuentan con los conocimientos necesarios, en otras ocasiones existen personas que conocen mucho de un determinado tema de trabajo pero en realidad no saben llevarlo a cabo porque no cuentan con la habilidad necesaria. El concepto de “competencia” engloba una serie de requisitos como disposición, conocimientos, habilidades y valores para realizar una terea especifica en algún tipo de contexto. Cuando asumimos que somos competentes en un área de trabajo o profesión nos encontramos en el compromiso de poder hacer el trabajo de manera eficiente.

Observación.

Para el trabajo del Coaching es necesario contar al máximo con nuestros sentidos. La observación nos permite entrar en contacto directo con nuestro cliente y recopilar mucha información sobre su situación. Siempre que seamos buenos y perspicaces perceptores podemos encontrar detalles en los que trabajar con el cliente de manera paulatina. Ya sabes lo que dicen, la primera impresión es la que cuenta, y mediante la observación se llega también a varias conclusiones que nos ayudan a saber con qué persona tratamos y su contexto.

Escucha atenta.

El factor más importante del proceso de Coaching es la escucha, con ella es como realmente llegamos a las inquietudes de nuestros clientes. Todos tienen algo que decir, todos quieren ser escuchados, tomados en cuenta y nuestro trabajo también incluye hacer sentir valor al cliente, por tanto lo más que el cliente necesita es una escucha atenta. Sin la escucha no existe ningún tipo de comunicación posible pues para poder ayudar necesitamos saber qué piensa el otro, qué le preocupa, c


competencias coach

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?