Elementos que repercuten en el cumplimiento de los objetivos
Dentro del contexto de la gestión y el coaching, la fijación de objetivos se convierte en una historia que ha evolucionado con el tiempo, proporcionando valiosas lecciones. Si bien algunos pueden rechazar la idea de establecer metas y objetivos, y otros lo simplifican como un proceso directo de asignar un objetivo y responsabilidad, la realidad es un poco más compleja.
Establecer metas es esencial tanto en la administración de otros como en la autorregulación personal. Las metas no son solo sueños, son planes que se transforman en comportamientos y acciones concretas.
No basta con soñar conseguir algo, se trata de tomar los pasos necesarios y correctos para avanzar hacia la meta. Esta idea se aplica tanto a metas grandes como a objetivos más pequeños, que pueden desglosarse en pasos alcanzables.
Comprender los elementos que influyen en el logro de objetivos es esencial para guiar a los equipos hacia el éxito y deben ser abordados para maximizar la efectividad del proceso. Elementos como el refuerzo social y la capacidad de cada persona para autorregularse, auto motivarse y auto dirigirse. Piensa en los elementos que te mueven a la hora de conseguir tus metas y aprende a sacarles provecho.
Aquí se exploran algunos de los elementos clave más comunes que repercuten en el cumplimiento de los objetivos:
- La responsabilidad: cuando compartimos nuestras metas y tareas con otros, creamos un ciclo de responsabilidad mutua. No se trata de castigos, sino de ser conscientes de que otros saben de nuestros esfuerzos y nos apoyan en la consecución de esos objetivos. Esta exhibición visual de nuestras metas compartidas refuerza nuestro compromiso.
- El éxito: la relación entre éxito y responsabilidad es interesante. No lograr el éxito puede hacernos sentir incómodos, pero esa incomodidad no es negativa. Nos impulsa a buscar mejoras y logros. En paralelo, el éxito también trae consigo una sensación de satisfacción.
- La motivación y reconocimiento social: Además de la motivación personal, el reconocimiento social juega un papel fundamental. Cuando otros reconocen nuestros logros y esfuerzos, se agrega un refuerzo social que nutre nuestra autoestima y determinación.
- Recursos y apoyo: contar con los recursos necesarios y el apoyo adecuado es esencial para alcanzar los objetivos. Es un elemento que no debe subestimarse. La falta de recursos puede obstaculizar el progreso.
- Planificación efectiva: un plan de acción bien estructurado es crucial para el cumplimiento de los objetivos. La falta de un plan claro puede conducir a la procrastinación y falta de dirección.
- Plazos realistas: los plazos deben ser realistas y alcanzables. Plazos poco realistas pueden generar estrés y presión innecesaria.
- Adaptabilidad: la capacidad de adaptarse a los cambios y desafíos es esencial. La falta de adaptabilidad p
cumplir objetivos