logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Autoevalúa tu habilidade de coaching

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Transcripción Autoevalúa tu habilidade de coaching


La autoevaluación de habilidades es una herramienta invaluable para el desarrollo del coaching de liderazgo. Reconocer nuestras fortalezas y áreas de mejora es esencial para perfeccionar las capacidades y brindar un apoyo más efectivo a los coachees /empleados /colegas. Veamos cómo puedes llevar a cabo esta autoevaluación. ¿Qué evaluación te darías en cada punto? Mal, Regular, Bien o Excelente.

Escucha Activa: Evalúa tu capacidad para escuchar con atención y sin interrupciones. ¿Eres capaz de captar plenamente lo que tus coachees están expresando? ¿Haces preguntas pertinentes que fomentan la profundización en sus pensamientos y emociones? ¿Tus preguntas generan reflexión y autoexploración?

Empatía y Conexión: Reflexiona sobre tu capacidad para entender y conectar emocionalmente con los coachees. ¿Puedes ponerte en su lugar y comprender sus sentimientos y perspectivas? ¿Crea esta conexión un ambiente de confianza y apoyo mutuo?

Adaptabilidad: Evalúa cómo te adaptas a las necesidades cambiantes de tus coachees ¿Eres flexible en tus enfoques y técnicas de coaching? ¿Puedes ajustar tu estilo para satisfacer las preferencias individuales y las situaciones únicas?

Establecimiento de Objetivos: Considera cómo colaboras con los coachees para establecer metas claras y alcanzables. ¿Eres capaz de ayudarlos a definir objetivos específicos y medibles? ¿Trabajas con ellos para crear planes de acción efectivos? Un coaching de liderazgo efectivo ayuda a los coachees a comprender cómo su desempeño influye en el logro de objetivos más amplios y cómo su contribución es esencial para el éxito general.

Feedback Constructivo: Reflexiona sobre cómo proporcionas feedback a tus coachees. ¿Es constructivo y orientado al crecimiento? ¿Ofreces recomendaciones específicas para el desarrollo? ¿Los ayudas a pensar a través de problemas complicados sin necesariamente dar consejos directos?

Inspiración y Motivación: Evalúa tu capacidad para inspirar y motivar a tus coachees. ¿Puedes mantenerlos enfocados en sus metas y en la superaración de obstáculos? ¿Ofreces apoyo emocional y aliento cuando es necesario?

Autoconciencia: Considera cómo evalúas tus propias habilidades de coaching. ¿Eres consciente de tus puntos fuertes y áreas de mejora? ¿Buscas oportunidades para continuar aprendiendo y creciendo?

Respeto y Confidencialidad: Reflexiona sobre cómo estableces y mantienes la confidencialidad y el respeto en tus interacciones con los coachees. ¿Cumples con las expectativas de confidencialidad? ¿Tratas a los coachees con respeto y consideración?

Resultados Sostenibles: Evalúa cómo trabajas para lograr resultados sostenibles a largo plazo. ¿Ayudas a los coachees a desarrollar habilidades que perduren más allá del proceso de coaching? ¿Fomentas la autodirección y el aprendizaje continuo?

Al llevar a cabo esta autoevaluación, podrás identificar áreas de mejora y oportunidades de crecimiento en tu práctica de coaching de liderazgo. A medida que continúas refinando tus habilidades y abordando tus propias áreas de desarrollo, te convertirás en un coach de liderazgo más competente y capaz de brindar un apoyo más sólido y significativo a tus coachees.


autoevaluacion

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?