logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Sodio

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Sodio


El sodio es uno de los minerales más consumidos en el mundo entero. Es comprendido dentro del grupo de los macrominerales, por lo que comparado con otros minerales, su consumo es necesario en cantidades ligeramente superiores. Su popularidad se ha visto influida por su uso cotidiano dentro de la sal común, a la hora de condimentar y dar sabor a nuestras comidas. Los beneficios que el sodio ofrece para nuestra salud son muy variados, es por ello que se le considera como uno de los minerales esenciales para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.

Durante el desarrollo de la presente guía, estaremos analizando algunas de las características y funciones más importantes del sodio para la salud de nuestro cuerpo. De igual manera, estaremos repasando cuáles son las cantidades recomendadas de este nutriente para nuestro organismo, cuáles son las fuentes desde las que podemos adquirirlo y los perjuicios para nuestra salud de consumirlo en exceso.

Beneficios generales del sodio

El sodio es un mineral de amplio impacto, por lo que contribuye a la realización de diversos procesos físicos y químicos que son esenciales para la salud del ser humano. Este mineral actúa sobre el control de nuestra presión arterial, por lo que en cantidades adecuadas permite regular el volumen sanguíneo con gran eficiencia. Nuestro sistema nervioso precisa de sodio para funcionar adecuadamente, es por ello que nuestro cerebro encuentra grandes beneficios en el consumo moderado de este nutriente. De igual manera, el sodio interactúa en los procesos de contracción y desarrollo muscular, siendo un elemento esencial en el cuidado de nuestros músculos.

¿Cómo obtener sodio?

El sodio es muy fácil de obtener mediante los alimentos habituales que consumimos. La sal común presenta sodio y es muy utilizada en la condimentación de la gran mayoría de nuestras comidas. Esta sal se presenta como cloruro de sodio y suele ser empleada en la elaboración de comidas de origen animal y vegetal. Los alimentos procesados, que son los menos recomendados, suelen presentar un alto índice de sodio para resaltar sus sabores. Alimentos naturales como la leche o la remolacha también contienen sodio, de hecho, hasta la propia agua natural que consumimos presenta este mineral en su contenido.

Dicho esto, cumplir con los requerimientos diarios de sodio que demanda nuestro organismo es extremadamente sencillo, solo sosteniendo una ingesta común de alimentos. Quizás el mayor problema relacionado con el sodio se encuentra en no excedernos en su consumo, ya que por las razones antes expuestas, esto podría suceder fácilmente.

Consumo adecuado de sodio

El consumo recomendado de sodio para una persona adulta se limita a aproximadamente 2300 mg de este nutriente por día. Debemos considerar que las personas que sufren de afecciones como la hipertensión, deben consultar a un doctor para que aj


sodio

Publicaciones Recientes de calidad vida

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?