logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

La meditación y su impacto en el sueño

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

La meditación y su impacto en el sueño


La meditación es una técnica ancestral utilizada desde hace muchos años para combatir diversas afectaciones emocionales que atentan contra nuestra salud mental. Esta técnica consiste en inducir al cuerpo a un estado de relajación tal, que permita manifestar una serie de efectos similares a cuando estamos dormidos. Si bien es cierto que la meditación es un proceso que demanda de cierta preparación por parte de quien pretende practicarla, gracias al avance de las tecnologías hoy contamos con una serie de recursos gratuitos que son realmente eficaces para alcanzar este estado de forma guiada.

Los efectos de la meditación son muy útiles para mejorar la calidad de nuestro sueño, es por ello que se suele emplear entre aquellos que sufren de grandes cargas de estrés o ansiedad y que consecuentemente ven afectada su capacidad para conciliar el sueño con facilidad.

Durante el desarrollo de la presente guía estaremos ahondando más en este importante tema, con el objetivo de que puedas profundizar en tus conocimientos acerca de este valioso recurso y de cómo hacer uso del mismo para mejorar la calidad de tu sueño.

Combate el estrés y disminuye la ansiedad

El estrés y la ansiedad son dos de los factores que más impacto tienen a la hora de conciliar el sueño. Las personas que sufren de grandes cargas de estos, ven afectada de forma considerable su capacidad para lograr dormirse de forma celera. Esto conlleva a que no logren aprovechar su tiempo de descanso y se vean afectados durante sus jornadas diurnas a raíz de la somnolencia por el mal descanso.

Cuando practicamos la meditación, somos capaces de eliminar o controlar en gran medida la ansiedad y el estrés. Esto se debe a que la meditación trabaja sobre la relajación física y mental. El estrés es una afección que tiene su origen en la presión ejercida sobre nuestra mente a raíz de las continuas cargas emocionales. La meditación busca obtener el resultado de dejar la mente en blanco mientras que se relajan los músculos y articulaciones de nuestro cuerpo, por lo que supondrá un recurso verdaderamente útil si se practica al menos una hora antes de ir a la cama.

Los malos hábitos que practicamos en las noches, como el abuso en el uso de dispositivos como celulares o televisores, ocasionan que estemos sometidos a constantes estímulos externos que atentan contra nuestra relajación. Sustituye el uso de estos dispositivos por un tiempo dedicado exclusivamente a meditar y calmar las emociones, y lograrás preparar a tu cuerpo para llegar al descanso de forma adecuada.

Meditación para inexpertos

Decíamos al inicio, que la meditación en principio requiere de ciertos conocimientos y preparación previa. Esto no debe ser un impedimento para ti, ya que gracias a que hoy


meditacion impacto

Publicaciones Recientes de calidad vida

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?