Magnesio
El magnesio está considerado como uno de los minerales más importantes para la salud humana. La mayoría de los procesos físicos y químicos que se suscitan en el interior de nuestro organismo, demandan de magnesio para su normal desarrollo. Es por ello que este nutriente es un macromineral, ya que se necesita en cantidades superiores a la de otros minerales. Su amplio e impacto en nuestras funciones biológicas, hacen del magnesio un mineral de carácter esencial. Los beneficios del magnesio son tan variados, que pudiéramos decir que ante la carencia de este, nuestro organismo por completo comenzará a presentar fallas y trastornos en su desarrollo.
Teniendo en cuenta la importancia que presenta este mineral para nuestra salud, estaremos dedicando la presente guía a profundizar más en las funciones y características del mismo. De igual manera, estaremos repasando cuáles son las cantidades recomendadas de este nutriente para nuestro organismo, cuáles son las fuentes desde las que podemos adquirirlo y los perjuicios para nuestra salud de consumirlo en exceso.
Beneficios generales del magnesio
Como decíamos anteriormente, el magnesio participa en prácticamente todos los procesos físicos y químicos que se suscitan en el interior de nuestro organismo. Mencionar todas las funciones del magnesio es una tarea muy compleja, ya que este es un mineral de amplio espectro. No obstante, es válido que destaquemos algunos de los aportes principales de este mineral a nuestra salud.
El magnesio es un mineral de gran utilidad para las personas que practican grandes cargas de ejercicios a diario, esto se debe a que interactúa en los procesos de contracción muscular y constituye un elemento fortalecedor de nuestra estructura ósea. Este mineral actúa sobre nuestro sistema inmunológico, fortaleciéndolo y contribuyendo a la prevención de disimiles enfermedades que pueden llegar a ser mortales para nuestro organismo.
El sistema cardiovascular también se ve beneficiado del consumo de este nutriente, ya que trabaja en la normalización del bombeo de nuestro corazón y ajusta los niveles de azúcar en sangre. El trabajo del magnesio sobre la glucosa de nuestro organismo, favorece a los procesos de obtención de energía.
¿Cómo obtener magnesio?
La fuente principal de obtención de magnesio, al igual que sucede con el resto de los minerales, es la fuente alimenticia. Podemos adquirir este nutriente a base de una dieta balaceada y nutritivamente rica. El magnesio puede ser encontrado en alimentos como: la leche, el arroz integral, diversos productos derivados de la soya, frutos secos como las nueces y las almendras, plátanos, aguacates, diversas legumbres, entre otros.
Los suplementos de magnesio también son habituales dentro del mercado y se presentan como una alternativa válida ante el déficit de este mineral. En caso de desear iniciar una suplementación a base de este nutriente, lo más recomendable es
magnesio