logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Verificación de la calidad de los suplementos vitaminicos

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Verificación de la calidad de los suplementos vitaminicos


Los suplementos vitamínicos, al igual que cualquier otro tipo de suplemento nutricional, se encuentran respaldados por una gigantesca industria. Esto ha provocado que a lo largo de los años, el nivel de ofertas de este tipo de productos siga creciendo de forma considerable. Un mayor número de suplementos es un aspecto positivo en muchos sentidos, por un lado, los precios suelen abaratarse al existir una mayor competencia, mientras que se consigue una mayor variedad de productos a escoger.

Lamentablemente, todo no son cosas positivas, también se ha podido apreciar con el aumento de esta industria, una mayor cantidad de productos que no cumplen con los estándares requeridos, que falsean sus etiquetas nutricionales o que ofrecen soluciones no respaldadas por la ciencia. Sobre todo esto estaremos profundizando en la presente guía, abarcando algunos de los elementos básicos que giran en torno a este tema, de forma tal que puedas profundizar en tus conocimientos y cuentes con las herramientas necesarias para saber medir la calidad de los suplementos que consumes.

Atender a los sellos de garantía

Uno de los problemas más comunes que giran en torno a los suplementos vitamínicos que se encuentran en el mercado, es el relacionado a la falsedad de sus etiquetas nutricionales. Muchos suplementos no cumplen con lo que prometen o exceden en las cantidades de determinadas vitaminas. Por suerte, el exceso de vitaminas no es perjudicial para el organismo, estas sencillamente se desechan mediante la orina. El problema mayor surge cuando un suplemento promete tener determinadas vitaminas y no llega a la cantidad que dicta su etiqueta.

Teniendo esto en cuenta, es que diversas organizaciones internacionales han procurado establecer una serie de sellos de garantía que buscan fijar un mínimo de calidad básico para los productos que se encuentran en el mercado.

Entre los sellos de garantía más populares se encuentra el USP Dietary Supplement Verification Program y el NSF International. Ambas etiquetas nos transmiten la seguridad de que los productos han sido testeados y que cumplen con lo que dicen prometer. Dicho esto, si tienes la posibilidad de adquirir suplementos que cuenten con sellos de garantía de este tipo, serán mucho más seguros que aquellos que provienen de fuentes más desconocidas.

Suplementos de productos alternativos

Otro fenómeno muy común, que atenta contra la seguridad del consumidor de este tipo de productos, es la alta presencia de suplementos con soluciones alternativas o naturales que no cuentan con respaldo científico. Debemos entender, que para que un producto sea considerado como una solución que parte desde la ciencia, se requiere que el mismo sea sometido a diversas pruebas, ensayos y testeos a lo largo del tiempo, que miden su impacto e


calidad suplementos vitaminicos

Publicaciones Recientes de calidad vida

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?