¿Qué es el bienestar?
El concepto de bienestar ha sido abordado desde distintas ramas científicas y espirituales, siendo uno de los conceptos más debatidos a lo largo de los años. La tesis de catalogar al bienestar como un estado donde nos sentimos sanos, si bien es correcta, podría pecar de simplista. El bienestar tiene muchas aristas y subcapas que se interrelacionan, estas dependen una de otra, por lo que las afectaciones sufridas en una de ellas, se reflejarán de forma inevitable en las otras.
Entender cómo funciona nuestro cuerpo, desde el plano físico y espiritual, es esencial a la hora de comprender a mayor plenitud todo lo que abarca este concepto. Estar bien o estar mal no son categorías enteramente subjetivas, si bien es cierto que, responden a cómo nos autopercibimos y qué experimentamos durante nuestro intercambio con el medio que nos rodea, también median una serie de factores objetivos que actúan y pueden jugar a favor o en contra del mismo.
Durante el desarrollo de la presente guía, estaremos analizando el concepto de bienestar desde una visión más abarcadora, esto con el fin de que podamos entender cómo se desarrolla el mismo y qué elementos actúan sobre este.
El bienestar desde diversas aristas
Como decíamos anteriormente, el bienestar no debe ser reducido a sentirse bien o mal. Cuando experimentamos un mal estado anímico, un problema en nuestro trabajo, una ruptura amorosa, una enfermedad o insatisfacción por el lugar donde vivimos, esto puede provocar que nos sintamos mal.
En ese caso nuestro bienestar estaría afectado, pero es probable que algunos de estos elementos se encuentren presentes y no nos sintamos mal desde el punto de vista consciente. El hecho de que no nos sintamos mal no significa que nuestro bienestar no esté afectado de igual manera, solo que es probable que algunas de las aristas donde se desarrolla nuestro bienestar esté tan satisfecha que logre enmascarar los daños recibidos en la otra.
La mejor manera de imaginarnos y comprender la magnitud de este concepto, es hacernos la imagen del bienestar como una serie de aristas que conforman un todo. Podemos estar afectados en una o en varias de estas aristas, mientras que las otras permanecen intactas. Cuando el daño es muy grande, experimentamos la sensación de malestar que nos induce a sentirnos mal. Un correcto estado de bienestar es aquel donde todas las aristas se encuentran satisfechas.
Compensación de las aristas del bienestar
Así estemos hablando del bienestar desde el punto de vista físico, emocional, laboral, social, o cualquier otra de sus aristas, la afectación de una de ellas impactará de forma significativa en las restantes. De nada nos sirve tener satisfechos nuestros anhelos laborales y económicos si no presentamos un buen estado de
bienestar