AS
American Samoa | American SamoaAI
Anguilla | AnguillaAG
Antigua and Barbuda | Antigua and BarbudaNZ
Aotearoa | New ZealandAR
Argentina | ArgentinaAU
Australia | AustraliaBS
Bahamas | BahamasBB
Barbados | BarbadosBZ
Belize | BelizeBM
Bermuda | BermudaBO
Bolivia - Buliwya - Wuliwya - Volívia | BoliviaBW
Botswana | BotsuanaIO
British Indian Ocean Territory | British Indian Ocean TerritoryVG
British Virgin Islands | British Virgin IslandsCA
Canada | CanadaKY
Cayman Islands | Cayman IslandsCL
Chile | ChileCX
Christmas Island | Christmas IslandCC
Cocos (Keeling) Islands | Cocos (Keeling) IslandsCO
Colombia | ColombiaCK
Cook Islands | Cook IslandsCR
Costa Rica | Costa RicaCU
Cuba | CubaCW
Curaçao | CuraçaoDM
Dominica | DominicaSV
El Salvador | El SalvadorES
España | SpainGM
Gambia | GambiaGH
Ghana | GhanaGI
Gibraltar | GibraltarGT
Guatemala | GuatemalaGG
Guernsey | GuernseyGY
Guyana | GuyanaHN
Honduras | HondurasEC
Ikwayur - Ecuador - Ekuatur | EcuadorIE
Ireland | IrelandFK
Islas Malvinas | Falkland IslandsJM
Jamaica | JamaicaJE
Jersey | JerseyKE
Kenya | KenyaGD
La Grenade | GrenadaLR
Liberia | LiberiaMW
Malaŵi | MalawiMT
Malta | MaltaIM
Mannin (Manés) | Isle of ManMU
Maurice - Moris | MauritiusMS
Montserrat | MontserratMX
México | MexicoNR
Nauru | NauruNI
Nicaragua | NicaraguaNG
Nijeriya - Naíjíríyà | NigeriaZA
Ningizimu Afrika | South AfricaNU
Niue | NiueNF
Norfolk Island | Norfolk IslandPW
Palau | PalauPA
Panamá | PanamaPG
Papua Niugini | Papua New GuineaPY
Paraguái | ParaguayPE
Perú - Piruw | PeruPN
Pitcairn Islands | Pitcairn IslandsPR
Puerto Rico | Puerto RicoNA
Republik Namibia | NamibiaDO
República Dominicana | Dominican RepublicSH
Saint Helena | Saint HelenaKN
Saint Kitts and Nevis | Saint Kitts and NevisLC
Saint Lucia | Saint LuciaVC
Saint Vincent and the Grenadines | Saint Vincent and the GrenadinesSL
Salone | Sierra LeoneSG
Singapura | SingaporeSB
Solomon Islands | Solomon IslandsGS
South Georgia | South GeorgiaTK
Tokelau | TokelauTT
Trinidad and Tobago | Trinidad and TobagoTC
Turks and Caicos Islands | Turks and Caicos IslandsTV
Tuvalu | TuvaluUG
Uganda | UgandaGB
United Kingdom | United KingdomUS
United States | United StatesUM
United States Minor Outlying Islands | United States Minor Outlying IslandsVI
United States Virgin Islands | United States Virgin IslandsUY
Uruguay | UruguayVE
Venezuela | VenezuelaFJ
Viti - फ़िजी | FijiZM
Zambia | ZambiaZW
Zimbabwe | ZimbabweSZ
eSwatini | SwazilandPorMyWebStudies
No temas cometer errores - productividad trabajo
El error es uno de los aspectos que más inquietud genera entre los nuevos emprendedores, provocando un miedo a fallar que puede llegar a ser perjudicial, ya que frena el avance de nuestras acciones y limita nuestra creatividad. El miedo a cometer errores no debe convertirse en un obstáculo a la hora de innovar o afrontar proyectos que conllevan cierto riesgo. Cometer errores es una parte natural del proceso de emprender y de construir algo con nuestro esfuerzo.
En esta guía, exploraremos algunos conceptos básicos relacionados con el error, de modo que puedas cambiar tu percepción al respecto y aprender a tomar riesgos sin temer equivocarte.
Cuando estés planificando una estrategia o iniciando nuevas acciones, siempre ten presente que el error es una posibilidad. Los errores son algo común en el desarrollo de cualquier negocio; de hecho, las empresas más exitosas del mundo fracasaron varias veces antes de encontrar la fórmula para su éxito. Fallar no significa retroceder, sino que es una oportunidad para reformular tus estrategias, mejorarlas y encontrar nuevas soluciones.
Aunque cometer errores puede causar frustración, lo importante es cómo reaccionas ante ellos. La manera en que afrontes una equivocación determinará si aprovechas esa experiencia para aprender y mejorar, o si simplemente lo tomas como una pérdida. Trata cada error como una lección que te acerca un paso más al éxito.
El riesgo, el éxito y el error son tres elementos que van de la mano. Es poco probable lograr resultados importantes sin asumir ciertos riesgos. Si lo que buscas fuera fácil de alcanzar, todos ya lo habrían conseguido. La diferencia entre obtener resultados destacados y ordinarios radica en la capacidad de asumir riesgos. La tolerancia al riesgo se refiere a nuestra habilidad emocional para soportar la presión de emprender una acción, sabiendo que existe una posibilidad real de cometer errores.
Una situación es considerada arriesgada por las probabilidades de fracaso que implica. A medida que asumes más riesgos, también aumenta la posibilidad de errores, pero al mismo tiempo, crecen las oportunidades de alcanzar el éxito.
Si comparas lo que significa equivocarte con la posibilidad de acertar, verás que tienes más a tu favor de lo que imaginas. Cada vez que te equivocas, no solo acumulas experiencia, sino que tienes la oportunidad de intentarlo de nuevo tantas veces como sea necesario.
Por otro lado, si decides emprender algo grande que conlleva un riesgo considerable, solo necesitarás acertar una vez para cosechar los frutos de tu esfuerzo. Muchos grandes empresarios fracasaron repetidamente antes de lograr el éxito, pero cuando lo consiguieron, supieron aprovechar al máximo las oportunidades que se les presentaron.
Acepta el desafío de asumir riesgos, siempre de manera inteligente y con una buena gestión. No temas equivocarte y disfruta cada paso con confianza. No existe una fórmula perfecta para anticipar si una decisión es correcta o no; cometer errores simplemente significa que has tenido el coraje de actuar.
Desde guías prácticas hasta análisis profundos, nuestro blog está lleno de contenido que te inspirará