logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Introducción a los procesos en oracle - oracle dba

mywebstudies.com

PorMyWebStudies

2024-04-05
Introducción a los procesos en oracle - oracle dba


Introducción a los procesos en oracle - oracle dba

En Oracle, los procesos se clasifican en tres grupos:

  • Procesos de Usuario: Son aplicaciones o herramientas que se conectan con la base de datos.
  • Procesos de base de Datos: Incluyen los “procesos servidores”, que conectan las aplicaciones con las instancias de bases de datos cuando se establece una conexión, y los “procesos background”, que se inician al arrancar una instancia.
  • Listeners y Grid.

Oracle proporciona diversas opciones para gestionar procesos. Por ejemplo, en el servidor contamos con una SGA y varios procesos background que se ejecutan en las distintas sesiones, gestionando la base de datos [escritura en ficheros, redo log, gestión de memoria, etc.].

Además, tenemos los procesos clientes. Cuando un cliente se conecta, generalmente lo hace a través del Listener, que genera un proceso servidor para atender al cliente mientras trabaja con la SGA.

Estos procesos servidores pueden ser de dos tipos: dedicados o compartidos. Generalmente, se utilizan procesos dedicados, pero es útil conocer las diferencias.

Procesos dedicados

Funcionan de la siguiente manera:

  • Una aplicación cliente, como una aplicación en Java, se conecta al servidor.
  • Cada aplicación cliente tendrá su propio proceso dedicado, que es la configuración predeterminada en Oracle, ejecutando código en SQL y PSQL.
  • Por cada cliente que se conecte, se crea un nuevo proceso dedicado.

Procesos compartidos

Los procesos compartidos o SHARED SERVERS optimizan el uso de recursos, permitiendo que varios usuarios se conecten con las mismas características físicas [CPU, memoria, etc.].

Funcionan de la siguiente manera:

  • Si tenemos 4 aplicaciones clientes, cada una sería atendida por un proceso dedicado en la configuración predeterminada.
  • En la configuración de procesos compartidos, las aplicaciones hacen sus peticiones al Dispatcher, que actúa como intermediario.
  • Además de los Dispatchers, tenemos los shared servers, que procesan las peticiones de las aplicaciones. Podemos tener varios procesos compartidos, según lo necesitemos.
  • En la SGA hay una cola de peticiones y una cola de respuestas. Cuando un cliente hace una petición al Dispatcher, esta se coloca en la cola de peticiones.
  • El proceso compartido recoge la petición, la resuelve y la deja en la cola de respuestas.
  • El Dispatcher recoge la respuesta de la cola y la envía de vuelta al cliente.

Como podemos ver, los procesos compartidos no están vinculados a un servidor específico. Recogen las peticiones, las resuelven y las depositan en la cola de respuestas. El Dispatcher actúa como el canal de entrada y salida entre la aplicación cliente y la base de datos.

Usar procesos compartidos ahorra muchos recursos físicos en comparación con los servidores dedicados. Si la máquina tiene suficientes recursos, los servidores dedicados son una opción simple, ya que Oracle los configura automáticamente. Sin embargo, cuando se busca optimizar los recursos, es recomendable configurar los shared servers, lo que permite una reducción significativa en el consumo de recursos.

Publicaciones Recientes