logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Orígenes e influencias del coaching - coaching vida

mywebstudies.com

PorMyWebStudies

2024-04-05
Orígenes e influencias del coaching - coaching vida


Orígenes e influencias del coaching - coaching vida

El tema que abordaremos en esta guía es crucial para entender los fundamentos de la disciplina del coaching como profesión. A través de una breve exploración de los orígenes del coaching, podremos identificar los elementos clave que han permitido desarrollar una visión más amplia sobre los campos de aplicación del coach y la preparación que debe poseer al ofrecer sus servicios de manera efectiva.

El coaching es una disciplina que cuenta con muchos años de desarrollo desde sus inicios. Intentar abarcar todas las escuelas metodológicas que han surgido en este ámbito sería una tarea extremadamente compleja. Sin embargo, buscaremos destacar los aspectos más básicos que permitan comprender, de forma general, las influencias más significativas de esta importante profesión.

Orígenes del coaching

Los orígenes del coaching se remontan a los análisis realizados por diversas escuelas filosóficas de la antigüedad, que comenzaron a apreciar y discutir sobre los elementos esenciales que rodeaban la figura del consejero o asesor. Este brindaba su experiencia en distintos campos para guiar a quienes enfrentaban problemas. El rol del coach en esos tiempos era claramente diferente al actual, y las barreras para acceder a esta profesión requerían una formación excepcional, restringida a las personas de la alta sociedad.

Hoy en día, el término "coach" se asocia más con la figura de un entrenador que con la de un consejero. Su denominación fue importada de Estados Unidos, específicamente de la industria deportiva, donde un coach es, efectivamente, un entrenador.

Influencias del coaching

Como mencionamos anteriormente, las influencias que ha recibido la profesión de coach provienen principalmente del sector deportivo en Estados Unidos. Sin embargo, antes de que profesiones como “coach de vida” fueran aceptadas de manera general, hubo una figura que desempeñó un papel importante: el coach empresarial. Este fue quizás la primera adaptación del coach deportivo que fue respetada y ampliamente aceptada en los sectores empresariales.

Un coach de negocios se ha convertido en una figura esencial, especialmente para emprendedores novatos que requieren la orientación de profesionales más experimentados en el difícil camino del emprendimiento. Los paralegales o asesores legales también han visto un aumento en su demanda, al igual que los coaches empresariales, quienes han logrado generar ingresos y establecer un negocio en torno a sus conocimientos y experiencia en temas específicos.

El futuro del coaching

El coaching sigue evolucionando, y es previsible que el futuro de esta profesión sea mucho más prometedor que su situación actual. Hoy en día, es posible ofrecer servicios de coaching en casi cualquier área, siempre que exista un mercado dispuesto a pagar por estos servicios y profesionales dispuestos a utilizar su conocimiento en beneficio de otros.

El sistema educativo moderno se está volviendo cada vez más obsoleto. Continuamos formando especialistas en diversas áreas que deben enfrentar un mercado laboral que supera ampliamente los conocimientos teóricos adquiridos en las aulas. El coaching, en sí mismo, es un enfoque que sabe vincular la teoría y la práctica, fusionándolas en una realidad que se centra en resolver problemas concretos que solo pueden abordarse desde la experiencia.

A medida que pasen los años, seguiremos viendo la aceptación de nuevos sectores dentro del coaching, que surgirán en el contexto de la especialización y la identificación de los problemas que afectan al mercado laboral.

Publicaciones Recientes