AS
American Samoa | American SamoaAI
Anguilla | AnguillaAG
Antigua and Barbuda | Antigua and BarbudaNZ
Aotearoa | New ZealandAR
Argentina | ArgentinaAU
Australia | AustraliaBS
Bahamas | BahamasBB
Barbados | BarbadosBZ
Belize | BelizeBM
Bermuda | BermudaBO
Bolivia - Buliwya - Wuliwya - Volívia | BoliviaBW
Botswana | BotsuanaIO
British Indian Ocean Territory | British Indian Ocean TerritoryVG
British Virgin Islands | British Virgin IslandsCA
Canada | CanadaKY
Cayman Islands | Cayman IslandsCL
Chile | ChileCX
Christmas Island | Christmas IslandCC
Cocos (Keeling) Islands | Cocos (Keeling) IslandsCO
Colombia | ColombiaCK
Cook Islands | Cook IslandsCR
Costa Rica | Costa RicaCU
Cuba | CubaCW
Curaçao | CuraçaoDM
Dominica | DominicaSV
El Salvador | El SalvadorES
España | SpainGM
Gambia | GambiaGH
Ghana | GhanaGI
Gibraltar | GibraltarGT
Guatemala | GuatemalaGG
Guernsey | GuernseyGY
Guyana | GuyanaHN
Honduras | HondurasEC
Ikwayur - Ecuador - Ekuatur | EcuadorIE
Ireland | IrelandFK
Islas Malvinas | Falkland IslandsIT
Italia | ItalyJM
Jamaica | JamaicaJE
Jersey | JerseyKE
Kenya | KenyaGD
La Grenade | GrenadaLR
Liberia | LiberiaMW
Malaŵi | MalawiMT
Malta | MaltaIM
Mannin (Manés) | Isle of ManMU
Maurice - Moris | MauritiusMS
Montserrat | MontserratMX
México | MexicoNR
Nauru | NauruNI
Nicaragua | NicaraguaNG
Nijeriya - Naíjíríyà | NigeriaZA
Ningizimu Afrika | South AfricaNU
Niue | NiueNF
Norfolk Island | Norfolk IslandPW
Palau | PalauPA
Panamá | PanamaPG
Papua Niugini | Papua New GuineaPY
Paraguái | ParaguayPE
Perú - Piruw | PeruPN
Pitcairn Islands | Pitcairn IslandsPR
Puerto Rico | Puerto RicoNA
Republik Namibia | NamibiaDO
República Dominicana | Dominican RepublicSH
Saint Helena | Saint HelenaKN
Saint Kitts and Nevis | Saint Kitts and NevisLC
Saint Lucia | Saint LuciaVC
Saint Vincent and the Grenadines | Saint Vincent and the GrenadinesSL
Salone | Sierra LeoneSM
San Marino | San MarinoSG
Singapura | SingaporeSB
Solomon Islands | Solomon IslandsGS
South Georgia | South GeorgiaTK
Tokelau | TokelauTT
Trinidad and Tobago | Trinidad and TobagoTC
Turks and Caicos Islands | Turks and Caicos IslandsTV
Tuvalu | TuvaluUG
Uganda | UgandaGB
United Kingdom | United KingdomUS
United States | United StatesUM
United States Minor Outlying Islands | United States Minor Outlying IslandsVI
United States Virgin Islands | United States Virgin IslandsUY
Uruguay | UruguayVE
Venezuela | VenezuelaFJ
Viti - फ़िजी | FijiZM
Zambia | ZambiaZW
Zimbabwe | ZimbabweSZ
eSwatini | SwazilandPorMyWebStudies
Orígenes e influencias del coaching - coaching vida
El tema que abordaremos en esta guía es crucial para entender los fundamentos de la disciplina del coaching como profesión. A través de una breve exploración de los orígenes del coaching, podremos identificar los elementos clave que han permitido desarrollar una visión más amplia sobre los campos de aplicación del coach y la preparación que debe poseer al ofrecer sus servicios de manera efectiva.
El coaching es una disciplina que cuenta con muchos años de desarrollo desde sus inicios. Intentar abarcar todas las escuelas metodológicas que han surgido en este ámbito sería una tarea extremadamente compleja. Sin embargo, buscaremos destacar los aspectos más básicos que permitan comprender, de forma general, las influencias más significativas de esta importante profesión.
Los orígenes del coaching se remontan a los análisis realizados por diversas escuelas filosóficas de la antigüedad, que comenzaron a apreciar y discutir sobre los elementos esenciales que rodeaban la figura del consejero o asesor. Este brindaba su experiencia en distintos campos para guiar a quienes enfrentaban problemas. El rol del coach en esos tiempos era claramente diferente al actual, y las barreras para acceder a esta profesión requerían una formación excepcional, restringida a las personas de la alta sociedad.
Hoy en día, el término "coach" se asocia más con la figura de un entrenador que con la de un consejero. Su denominación fue importada de Estados Unidos, específicamente de la industria deportiva, donde un coach es, efectivamente, un entrenador.
Como mencionamos anteriormente, las influencias que ha recibido la profesión de coach provienen principalmente del sector deportivo en Estados Unidos. Sin embargo, antes de que profesiones como “coach de vida” fueran aceptadas de manera general, hubo una figura que desempeñó un papel importante: el coach empresarial. Este fue quizás la primera adaptación del coach deportivo que fue respetada y ampliamente aceptada en los sectores empresariales.
Un coach de negocios se ha convertido en una figura esencial, especialmente para emprendedores novatos que requieren la orientación de profesionales más experimentados en el difícil camino del emprendimiento. Los paralegales o asesores legales también han visto un aumento en su demanda, al igual que los coaches empresariales, quienes han logrado generar ingresos y establecer un negocio en torno a sus conocimientos y experiencia en temas específicos.
El coaching sigue evolucionando, y es previsible que el futuro de esta profesión sea mucho más prometedor que su situación actual. Hoy en día, es posible ofrecer servicios de coaching en casi cualquier área, siempre que exista un mercado dispuesto a pagar por estos servicios y profesionales dispuestos a utilizar su conocimiento en beneficio de otros.
El sistema educativo moderno se está volviendo cada vez más obsoleto. Continuamos formando especialistas en diversas áreas que deben enfrentar un mercado laboral que supera ampliamente los conocimientos teóricos adquiridos en las aulas. El coaching, en sí mismo, es un enfoque que sabe vincular la teoría y la práctica, fusionándolas en una realidad que se centra en resolver problemas concretos que solo pueden abordarse desde la experiencia.
A medida que pasen los años, seguiremos viendo la aceptación de nuevos sectores dentro del coaching, que surgirán en el contexto de la especialización y la identificación de los problemas que afectan al mercado laboral.