logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Modelos de coaching psicológico - coaching vida

mywebstudies.com

PorMyWebStudies

2024-04-05
Modelos de coaching psicológico - coaching vida


Modelos de coaching psicológico - coaching vida

Coaching cognitivo-conductual

Se basa en la psicología cognitivo-conductual y la resolución de problemas. Busca crear conciencia sobre ciertos pensamientos y cambiar creencias que dificultan los objetivos. Se utiliza el modelo ABCDEF de Ellis para bloqueos emocionales.

Técnicas aplicadas:

  • Grabaciones
  • Evidencia
  • Sin etiqueta
  • Análisis de costo-beneficio
  • Pensamiento “frío”

Coaching psicodinámico

Basado en las teorías del Instituto Tavistock, es útil en:

  • Conflicto de roles (especialmente autoridad)
  • Delegación
  • Entornos hostiles
  • Equipos de liderazgo
  • Relaciones difíciles

Los coaches psicodinámicos se enfocan en lo que está "debajo de la superficie" y los vínculos dentro de un sistema, interpretando relaciones sin emitir juicios personales.

Coaching sistemático-psicodinámico (constelaciones)

Basado en la teoría de las constelaciones de Bert Hellinger, busca respetar las leyes de los sistemas dentro de una organización. El coach guía al cliente a identificar el cumplimiento de estas leyes y a encontrar soluciones equitativas para el equipo.

Coaching estratégico

Inspirado en Giorgio Nardone, se enfoca en resolver la confusión del cliente para que logre resultados. El coach ayuda a identificar estrategias y competencias necesarias para que el cliente adopte soluciones más efectivas.

Coaching psicológico

Basado en la Psicología Humana y la Terapia Gestalt. Este enfoque anima al cliente a explorar el presente y desafiar sus creencias limitantes.

Herramientas: conversaciones con ausentes, metáforas e historias.

Coaching orientado a la persona

Basado en la psicología humanista y la terapia centrada en la persona (Rogers). Confía radicalmente en el cliente y no es directivo. El coach facilita un ambiente de crecimiento sin guiar el proceso.

Condiciones del coach:

  • Empatía: participar en la experiencia del cliente, sin perder independencia emocional.
  • Aceptación positiva incondicional: aceptar lo mejor y lo peor del cliente sin emitir juicios.
  • Autenticidad y transparencia: el coach debe ser genuino, mostrando sus sentimientos sin máscaras.

Coaching relacional

Fundado por Joan Quintana, este método busca desarrollar habilidades relacionales para mejorar la satisfacción en el trabajo y la vida, construyendo redes de relaciones saludables.

Acciones clave:

  • Pedir
  • Ofrecer
  • Acordar
  • Reconocer
  • Escuchar

Publicaciones Recientes