PorMyWebStudies
Modelo de coaching no psicológico - coaching vida
Escuela de Coaching Sudamericana , con precisión en Chile. Encuentre su fundación sobre el Ideal de Fernando Flores, ex Ministro Económico durante la gubernatura de Salvador Allende. También aplica componentes científicos y filosóficos del trabajo de Heidegger, por ejemplo.
Qué es una línea activa de ese pensamiento? El principio de que los humanos logramos resultados basados en las acciones que realizamos y que estas acciones corresponden a la forma en que vemos el mundo y a nosotros mismos.
Básicamente, funciona haciendo cambios en el patrón de observación de la persona. Al convertirse en un observador más, esta persona incorpora para sí misma acceso a diferentes acciones, obteniendo resultados que nunca antes se habían logrado. Entonces ocurre un cambio ontológico en el hombre, que transforma sus modelos de explicación y análisis de las cosas.
El desempeño del coach es asistir a la persona en la consecución de sus objetivos, utilizando el lenguaje [verbal y corporal] para su trabajo.
El coaching no enseña, no dirige, no aconseja, es una relación de confianza donde el coach diseña conversaciones para abrir nuevos caminos y posibilitar la consecución de resultados .
El postulado de la formación ontológica se basa en los siguientes tres postulados:
La propuesta de entrenamiento ontológico tiene dos principios:
En resumen , una persona aprende a observar de manera diferente y, por lo tanto, a actuar de manera distinta en correlación.
Sus referentes son Thomas Leonard [fundador de ICF] y Laura Whitworth. Está orientada a resultados, siguiendo el principio de pragmatismo o eficiencia. Funciona mejorando la autoestima, alentando y motivando a los clientes a actuar y rendir al máximo.
Es pasar de la situación actual a la situación deseada. La intervención se llevó a cabo con 5 herramientas: informar, escuchar, intuir, cuestionar y retroalimentar. Y la conversación de coaching tendrá las siguientes etapas: tema, audiencia, realidad, opciones y compromiso.
El modelo de intervención se llama “5 X 15” y tiene en cuenta:
Sus referentes son Timothy Gallwey [The Inner Game] y John Whitmore [Coaching, Performance Training]. Para el entrenador de tenis Timothy Gallwey, lo más importante del juego ocurre en la mente del jugador, donde juega con sus obstáculos.Este tipo de coaching se centra en la capacidad del cliente para elegir una vida mejor y su potencial interior para lograrlo. Haz que se haga cargo de su propia vida y tome decisiones de forma independiente.
El proceso de coaching tiene como objetivo:
La intervención sigue el método GROW, que fue diseñado por Graham Alexander en la década de 1980 y consiste en hacer una serie de preguntas, en cuatro etapas, para guiar al cliente hacia sus objetivos. En inglés GROW significa desarrollo , se usa como acrónimo de: Propósito del proceso y sesión.
Este es un enfoque estructurado que se centra en la resolución de problemáticas y el establecimiento de metas varias para conseguir resultados.
Está dividido en cuatro fases, donde se proponen una serie de preguntas que guiarán a la persona en pos de su punto deseado.
Etapas del Modelo GROW:
El resultado del modelo es muy similar al modelo cultural, pero tiene un paso más, lo que lleva a un conductor de nivel superior gracias a las sesiones de entrenamiento más profundas. Es más estructurado y específico [está más centrado en el negocio], con más énfasis en la comprensión y el análisis de objetivos. En cuanto a sus etapas, el patrón se organiza en.
Establecimiento de metas.