PorMyWebStudies
¿qué son y tipos de alérgenos? - alergenos
Qué son?
Los alérgenos son las sustancias responsables de las reacciones alérgicas como resultado de una respuesta del sistema inmunitario ante su presencia en el organismo.
Tipos de alérgenos: Existen diferentes tipos de alérgenos dependiendo de su naturaleza, pudiendo clasificarse en:
Entre los que destacan:
Los alérgenos alimentarios pueden provocar síntomas muy diversos, incluyendo vómitos, reacciones cutáneas o incluso problemas respiratorios. La ley es estricta respecto al etiquetado de alimentos con el objetivo de evitar reacciones alérgicas de tipo alimentaria. Es importante revisar las etiquetas de los productos para evitar sustos.
Intradérmicos: Se trata de alérgenos relacionados generalmente con las picaduras de insectos. En España, las avispas y abejas son insectos cuyas picaduras pueden ocasionar una reacción alérgica grave. Los síntomas de este tipo de alérgenos pueden llegar a una anafilaxia, produciendo una constricción de las vías respiratorias y afectando a todo el organismo.
Por contacto: Algunas personas pueden sufrir una reacción alérgica al contacto directo con ciertos materiales como el látex, cosméticos o metales empleados en la elaboración de joyas. La reacción suele afectar a la zona del cuerpo que ha entrado en contacto con el alérgeno, pudiendo extenderse y aumentar de gravedad si se prolonga la exposición.
Farmacológicos: Corresponde a medicamentos que pueden producir una reacción alérgica en algunos individuos. Las reacciones suelen conllevar la aparición de urticarias y erupciones, pudiendo producirse al instante o transcurrido un tiempo desde que se ha sido tratado con el medicamento responsable. Conoce más sobre los diferentes tipos de alergias según el alérgeno responsable de la reacción.