3.1. LAS PROTEÍNAS

Detalle:
Fichero Apuntes........
APUNTES.xlsm
El ser humano es un organismo altamente complejo, necesita de disímiles compuestos para mantenerse con vida. Si bien el cuerpo humano cuenta con diversos mecanismos para autoabastecerse durante los períodos más complejos, la ausencia prolongada de algunos de estos componentes provocaría la interrupción de las funciones vitales de este.
Dentro de los macronutrientes de mayor importancia se encuentran las proteínas, esenciales para la vida humana, ya que intervienen en la mayoría de los procesos que realiza el cuerpo humano, siendo esenciales en la formación de hormonas, tejidos, órganos, entre otros. Independientemente de cuál sea tu estilo de alimentación, no puedes prescindir de las proteínas en tu dieta nutricional.
Teniendo en cuenta la importancia que representa este importante nutriente, dedicaremos las siguientes líneas a esbozar algunas de las características y elementos distintivos que dotan de especial relevancia a las proteínas en cuanto a nutrición se habla.
1. Características
Las proteínas son moléculas complejas constituidas a partir de aminoácidos que son liberados y absorbidos en el intestino, una vez se produce la digestión.
Los aminoácidos se unen en cadenas y la secuencia de los mismos define la estructura y función de la proteína.
Estos compuestos resultan vitales para el correcto funcionamiento del organismo. De un total de 20 aminoácidos, 9 no se pueden sintetizar en nuestro cuerpo y necesitamos ingerirlos a través de nuestra dieta. Regulan funciones esenciales en el cuerpo humano al convertirse en enzimas u hormonas como las tiroides, adrenalina o insulina y son además un suministro alternativo de energía.
2. ¿Qué pasa con los vegetarianos?
Es común entre las personas ajenas al vegetarianismo, afirmar que las dietas vegetarianas son bajas o nulas en proteínas, lo cierto es que esto es un error conceptual bastante difundido a falta de información al respecto. Las personas que deseen mantener un estilo de vida vegetariano pueden seguir adquiriendo las proteínas que necesitan a través de la proteína vegetal.
La proteína vegetal es aquella que procede de las plantas, son muy beneficiosas para el funcionamiento de disímiles órganos y se caracterizan por su bajo contenido en grasas. Posee otras cualidades significativas como su alta presencia de fibras y la ausencia de colesterol en la misma. De forma general, al igual que la proteína animal, esta se compone por diversos aminoácidos que interactúan en la mayoría de las funciones vitales de nuestro organismo.
Entre los alimentos de origen vegetal con mayor presencia de proteínas tenemos a las lentejas, la soja y los garbanzos. Generalmente las legumbres son ricas en proteína vegetal. Los cereales poseen buenos niveles de esta; entre otros, podemos encontrar el arroz, el trigo, la avena y el maíz. Otra fuente de origen vegetal rica en proteínas son los frutos secos, dígase nueces o almendras.
3. Importancia
Las proteínas son imprescindibles para el organismo humano. Este nutriente cumple un papel fundamental en el crecimiento y desarrollo de nuestro cuerpo, para hacernos una idea, la proteína posee aminoácidos que son esenciales para la vida, si estos escasean en el organismo las consecuencias serían devastadoras para nuestra salud.
No basta con comer sano, es necesario que entendamos que una dieta debe ser equilibrada, amena para nuestro organismo y eficiente en los macronutrientes que aporta. Si descuidamos este importante macronutriente podemos experimentar serias afectaciones en los receptores de proteínas que inciden sobre la memoria, disminuir nuestra concentración y experimentar déficit de atención.
Las proteínas son esenciales para el correcto rendimiento de nuestro organismo luego de largas jornadas de estudio. Diversos estudios puntualizan sobre la incidencia que tiene la síntesis de proteínas sobre los estímulos positivos del cerebro, ayudando a disminuir el estrés, la ansiedad y la depresión. La proteína contribuye a la obtención de energía y aumenta la alerta en el cerebro, lo que nos permite estar más receptivos y asimilar la información con mayor facilidad.
El ser humano es un organismo altamente complejo, necesita de disímiles compuestos para mantenerse con ...
CARGANDO
