top of page

1.4. TRANSICIÓN A LA DIETA CARNÍVORA

Captura (1).jpg

   Detalle:

   Fichero Apuntes........

APUNTES.xlsm

Adoptar una dieta carnívora como estilo de alimentación puede ser un proceso traumático para muchos, esto generalmente está asociado a los cambios bruscos que hacemos sin tener en cuenta que nuestro organismo necesita adaptarse gradualmente.


Comer solo alimentos de origen animal es más complejo de lo que parece, los carbohidratos están muy asociados a nuestra ingesta de alimento habitual; una vez que son eliminados, nuestro cuerpo experimentará procesos que pueden ser muy difícil de soportar, si a esto le añadimos los dulces y demás alimentos ricos en azúcar, la sensación del cambio de alimentación es como la de abandonar una sustancia a la que hemos hecho adicción.


Sería algo así como dejar el tabaco para un fumador. Es por ello que esta guía busca brindarte los pasos a seguir para poder realizar estos cambios de la forma menos dolorosa posible.



1. Reduzca gradualmente los carbohidratos

El primer error que se suele cometer es el de abandonar de un día para otro el consumo de carbohidratos. Esto es casi intolerable para nuestro organismo. Los malestares físicos no tardarán en aparecer, provocando fatigas, náuseas y dolores de cabeza.


Lo recomendable es reducir el consumo de estos de forma gradual, deje que su organismo siga disfrutando de los carbohidratos y adáptelo a consumir menos de estos cada día. Esta disminución debe llevarla a cabo de la forma que mejor se adapte a sus condiciones, intente cada día bajar la cantidad de carbohidratos de su dieta.


Lo más importante es ser constante, si logra reducir cada día un poco, así sea en pequeñas cantidades, su organismo podrá tolerar con naturalidad ese proceso.



2. ¿Debo reducir a cero el consumo de carbohidratos?

Se podría decir que sí. De la forma antes propuesta, usted debe reducir el consumo de carbohidratos hasta llegar a 30 gramos de carbohidratos como máximo al día. Debe prestar especial atención a los productos que ingiere para asegurarse de que su dieta no contiene carbohidratos.


Si usted está adaptado a consumir alimentos dulces, es importante que haga esta experiencia lo más llevadera posible para su organismo. Hay alternativas que son muy bajas en carbohidratos y endulzadas con edulcorantes naturales que pueden representar un aditivo sabroso a su dieta. Naturalmente la idea es reducir el consumo de los hidratos a cero, pero como hemos expuesto anteriormente, este proceso no puede representar un cambio brusco para su cuerpo o esto será insostenible en el tiempo.



3. ¿Por qué cuesta trabajo dejar de consumir carbohidratos?

Hay diversos motivos, desde el propio hábito adquirido en el tiempo hasta cuestiones bioquímicas asociadas a nuestro cerebro.


Lo cierto es que los carbohidratos se encuentran en alimentos generalmente ricos, y esto es producto a la dopamina que libera nuestro cerebro a la hora de percibir esos sabores. La dopamina liberada genera una sensación de bienestar y es un proceso que se encuentra relacionado a todo tipo de adicciones. Así que por decirlo de algún modo, dejar de ingerir carbohidratos es difícil porque somos adictos a estos.



4. ¿Cómo dejar de ingerir plantas?

Los alimentos de origen vegetal son más fácil de dejar que los carbohidratos. Las plantas que añadimos a nuestra dieta no provocan los efectos que hemos mencionado en los carbohidratos; es cierto que hay muchos factores asociados al gusto, que están presente de forma inevitable, pero al menos la parte adictiva no nos afectará como en los carbohidratos.


Lo que recomendamos es que se centre principalmente en dejar de consumir carbohidratos antes de centrarse en los vegetales. Una vez que tenga dominada esta cuestión, proceda a eliminar los vegetales de la misma forma. Disminuya gradualmente el consumo de vegetales hasta eliminarlos por completo, pero seguramente después de haber abandonado por completo los carbohidratos, este segundo proceso le resultará mucho más sencillo.


Como puedes ver, esta es una dieta de adopción progresiva. No tiene que ser duro consigo mismo, debe darse el tiempo de adaptarse y de incorporar estos nuevos hábitos alimenticios de una forma natural, los cambios bruscos de alimentación generalmente terminan en que el sujeto abandone la dieta por no poder soportar los deseos de volver a su estilo de alimentación anterior.

Adoptar una dieta carnívora como estilo de alimentación puede ser un proceso traumático para muchos, ...

< Temario
¿Hay algún Error o Mejora?

CARGANDO

linea2.jpg
bottom of page