top of page

4.8. CONDICIONAL TIPO 3. EN FORMAR AFIRMATIVA

Captura (1).jpg

   Detalle:

   Fichero Apuntes........

APUNTES.xlsm

El condicional tipo 3 se utiliza para expresar que una situación hipotética en el pasado tendría probablemente un resultado específico también en el pasado, es decir, que si se quiere expresar que algo podría haber sucedido si determinadas condiciones se hubieran cumplido, usamos el tercer condicional.


Veamos entonces cómo se construye en su forma afirmativa:


                     CONDICIÓN ---> RESULTADO

          Pasado perfecto ---> Condicional perfecto

  • If + Sujeto + Had + Participio + Complementos ---> Sujeto + Would + Have + Participio + Complementos


Debes saber que el orden de la condición y el resultado puede invertirse. Lo único que debes tener en cuenta es que, cuando la condición vaya primero, hay que poner una coma en el medio, antes del resultado. Ejemplo:

  • Si yo hubiera sabido que estabas enferma, te habría ayudado con tus tareas / If I had known you were sick, I would have helped you with your chores.

  • Te habría ayudado con tus tareas si hubiera sabido que estabas enferma / I would have helped you with your chores if I had known you were sick.


También, para este tipo de condicional, el verbo modal «would» puede ser intercambiado por otros verbos modales, como «may», «can» o «should», para cambiar así el significado de la frase y añadir diferentes connotaciones.



       &n Si quieres seguir con los estudios te ofrecemos una superoferta, podrás acceder a todos los cursos de la web por un único pago de 55€

El condicional tipo 3 se utiliza para expresar que una situación hipotética en el pasado ...

< Temario
¿Hay algún Error o Mejora?

CARGANDO

linea2.jpg
bottom of page