top of page

3.10. CONDICIONAL TIPO 2. EN FORMAR INTERROGATIVA

Captura (1).jpg

   Detalle:

   Fichero Apuntes........

APUNTES.xlsm

Como ya sabes, el condicional tipo 2 se utiliza para expresar que una situación hipotética tendría probablemente un resultado específico en el presente o en el futuro, es decir, que si se quiere expresar que algo podría suceder si determinadas condiciones se cumplieran, usamos el segundo condicional. Veamos entonces cómo se construye en su forma interrogativa:


                                  CONDICIÓN ---> RESULTADO

                            Pasado Simple ---> Condicional Simple

  • If + Sujeto + Verbo principal + Complementos? ---> (Pronombre interrogativo) + Would + Sujeto + Verbo principal + Complementos?


Como ya sabes, en las oraciones interrogativas el orden entre el verbo y el sujeto se invierten, por lo que «would» se coloca al inicio. Además, en los casos en los que hay un pronombre interrogativo («what, when, why, how, who…»), éste va antes del verbo modal.


Debes saber que el orden de la condición y el resultado pueden invertirse. Lo único que debes tener en cuenta es que, cuando la condición vaya primero, hay que poner una coma en el medio, antes del resultado. Ejemplo:

Como ya sabes, el condicional tipo 2 se utiliza para expresar que una situación hipotética ...

< Temario
¿Hay algún Error o Mejora?

CARGANDO

linea2.jpg
bottom of page