5.10. EL USO DEL PUNTO Y COMA

Detalle:
Fichero Apuntes........
APUNTES.xlsm
1. ¿Cómo se escribe el punto y coma?
Se escribe pegado a la palabra, la cifra o el signo que lo precede, y separado por un espacio de la palabra, la cifra o el signo que lo sigue.
La primera palabra que sigue al punto y coma debe escribirse siempre con minúscula, excepto si es un nombre propio, en ese caso se emplearía la letra inicial mayúscula. Ejemplo:
Ellas, la Tolosa y la Molinera, le dieron de comer; ellas le ciñeron la espada y le calzaron espuela, mostrándose con él serviciales y humildes.
Vida de Don Quijote y Sancho
Miguel de Unamuno
2. ¿Qué función realiza el punto y coma?
Se utiliza para indicar una pausa mayor que la indicada por la coma y menor que la marcada por el punto. El punto y coma es considerado al igual que la coma, el punto y los dos puntos, un signo delimitador principal. Ejemplo:
1. ¿Cómo se escribe el punto y coma?
CARGANDO
