top of page

4.2. DIFERENCIA Y USOS (I)

Captura (1).jpg

   Detalle:

   Fichero Apuntes........

APUNTES.xlsm

1.  A dónde/ adónde; a donde/ adonde.

“A dónde” y “adónde” se usan para hacer una pregunta o una exclamación.

  • ¿A dónde quieres ir?

  • ¿Adóndequieres ir?


Las dos maneras de escribirlas son correctas, sin que sea una mejor que la otra.


“A donde” y” adonde” se usan para construir oraciones enunciativas.

  • Madrid es el sitio a donde quiero ir.

  • Madrid es el sitio adonde quiero ir.


Aquí también las dos maneras de escribir son igual de recomendables.



2. Conque/ con que.

“Conque” significa“así que”, “de modo que”.

  • La calle está mojada, conque ten mucho cuidado al conducir.


De igual manera, significa lo mismo si escribimos:

  • La calle está mojada, así que ten mucho cuidado al conducir.


“Con que” se usa en los dos casos siguientes.

  • Cuando el “que” de “con que” se puede sustituir por “el cual”, “la cual”, etc.

        > Me miró con la cara con que se mira a los amigos.


Se puede escribir de igual manera:

        > Me miró con la cara con la cual se mira a los amigos.


  • Cuando el “que” de “con que” es una conjunción (es decir, un enlace).

        > Estaba conforme con que fuese su amigo.



3. Por qué/ porqué; porque/ por que.

“Por qué” se utiliza cuando hacemos una pregunta o una exclamación.

  • Pregunta con signos de interrogación:

        > ¿Por qué lloras?

  • Pregunta sin signos de interrogación:

        > Cuéntame por qué lloras.

  • Exclamación:

        > ¡Por qué poco lloras!


“Porqué” se utiliza cuando es un sustantivo que significa: “causa, razón o motivo”, va con el determinante delante y se puede escribir en plural.

  • No sé el porqué de tu actitud.

  • No conozco los porqués de tu actitud


“Porque” se utiliza en oraciones enunciativas para expresar la causa de que algo suceda. O sea, se usa como respuesta a las preguntas con por qué.

  • Me voy a dormir porque tengo mucho sueño.

  • ¿Por qué te vas tan temprano? Porque tengo que madrugar mañana.


“Por que” se utiliza cuando se introduce un elemento exigido por el verbo, por el adjetivo o por el sustantivo. Consiste, entonces, en un complemento preposicional encabezado con la preposición “por”, que tiene como término una oración en vez de un sustantivo.

  • Habría dado todo lo que tengo por que ella me quisiera.


Verbos en los que aparece de manera frecuente el uso del por que: alegrarse por, dar la vida por, apostar por, caracterizarse por, estar loco por, inquietarse por, irritarse por, votar por, contento por, preferencia por, temor por…


¡Ojo! Por que también se puede sustituir por el que, la que, los que y las que:

<ul class Si quieres seguir con los estudios te ofrecemos una superoferta, podrás acceder a todos los cursos de la web por un único pago de 55€.

1. A dónde/ adónde; a donde/ adonde.

< Temario
¿Hay algún Error o Mejora?

CARGANDO

linea2.jpg
bottom of page