top of page

2.4. LA VITAMINA C EN LA DIETA CARNÍVORA

Captura (1).jpg

   Detalle:

   Fichero Apuntes........

APUNTES.xlsm

Para continuar atendiendo a las particularidades de la dieta carnívora, nos adentraremos en un tema de especial relevancia y que suele preocupar mucho a aquellos que se deciden a emprender esta dieta. La cuestión que analizaremos es la vitamina C y cómo se relaciona esta con la dieta carnívora.


En temas anteriores hemos profundizado sobre la importancia que presenta la vitamina C para nuestro organismo. Es fácil notar que si eliminamos los vegetales y frutas de nuestra dieta, estaríamos suprimiendo las fuentes principales de obtención de vitaminas de forma natural. Dicho esto, ¿cómo es posible sostener una dieta carnívora si debemos renunciar a estas fuentes de vitaminas?


Para dar respuesta a esta y otras interrogantes, te presentamos la siguiente guía.



1. Vitamina C y carnes

Debemos partir del hecho de que las carnes sí poseen vitamina C, solo que son extremadamente pobres en esta, toda persona que mantenga una dieta balanceada necesita acudir a los vegetales y frutas para obtener la vitamina C que necesita. Respecto a esta cuestión, la comunidad científica ha realizado estudios que han arrojado resultados sorprendentes. Resulta que los seguidores de la dieta carnívora no presentan índices más bajos de vitamina C que los que consumen vegetales y frutas, pero cómo puede ser esto posible.


Bueno, esto se debe principalmente a la glucosa, esta se encuentra presente en los carbohidratos, y la misma es un inhibidor natura para la vitamina C. Por ende a más glucosa, menor es la absorción de vitamina C para nuestro organismo. Todo esto se traduce en que cuando eliminamos por completo los carbohidratos de nuestra dieta, nuestro cuerpo reacciona mucho mejor a la absorción de la vitamina C que aportan los alimentos que ingerimos.


Dicho esto, este estudio lo que demuestra es que los que consumen carbohidratos necesitan más vitamina C que los que mantienen una dieta a base de carnes, es por ello que es posible sostener niveles saludables de vitamina C en nuestro organismo consumiendo solo carnes.


Otra cuestión importante es que contrario a lo que muchos piensan, hay partes de las carnes que presentan buenos niveles de vitamina C, ejemplo de esto son las vísceras y las zonas musculares.


Si quieres seguir con los estudios te ofrecemos una superoferta, podrás acceder a todos los cursos de la web por un único pago de 55€.

Para continuar atendiendo a las particularidades de la dieta carnívora, nos adentraremos en un tema ...

< Temario
¿Hay algún Error o Mejora?

CARGANDO

linea2.jpg
bottom of page