7.1. MATERIALES DE TAPICERÍA

Detalle:
Fichero Apuntes........
APUNTES.xlsm
Los decoradores deben conocer las principales características de los tejidos empleados en la tapicería, así como los elementos que se deben tener en cuenta para su selección, ya que con frecuencia los clientes demandan de sus conocimientos y experiencias para seleccionar los mejores materiales cuando deciden comprar o restaurar muebles tapizados.
Los materiales empleados en la tapicería se pueden dividir en dos grupos:
Materiales tejidos, conocidos popularmente por telas. Pueden clasificarse atendiendo a su naturaleza en:
naturales
sintéticas.
Los materiales no tejidos.
1. Los materiales tejidos ─tejidos textiles o telas─
Los tejidos textiles son los materiales que se obtienen por el cruzamiento o enlace coherente de grupos de hilos o fibras de origen natural, artificial o ambos.
Los tejidos pueden construirse con las siguientes estructuras: tejidos planos, complejos, de punto y técnicos. Los tejidos planos, conocidos también como «de urdimbre o trama» son los más utilizados en la tapicería y se pueden reconocer porque los hilos de las telas se encuentran en forma vertical y horizontal uno al lado del otro. Algunos de los tejidos planos más conocidos son: la gabardina, la muselina, la gabardina, el crepé entre otros.
Los tejidos pueden clasificarse por su naturaleza en tejidos naturales y sintéticos.
Características de los tejidos naturales más empleados
Los tejidos naturales se caracterizan por ser muy agradables al tacto y aparentar un grado de frialdad agradable en el verano y calidez en invierno. Algunos tejidos naturales empleados Si quieres seguir con los estudios te ofrecemos una superoferta, podrás acceder a todos los cursos de la web por un único pago de 55€
Los decoradores deben conocer las principales características de los tejidos empleados en la tapicería, así ...
CARGANDO
