top of page

11.1. DEC. DE PEQUEÑOS NEGOCIOS

Captura (1).jpg

   Detalle:

   Fichero Apuntes........

APUNTES.xlsm

La decoración es una de las herramientas más efectivas para aportar valores adicionales a los negocios, ya que contribuye significativamente a que el cliente se sienta satisfecho y repita la visita a corto o mediano plazo. Un espacio bien decorado además de atraer nuevos clientes, promueve los productos y mejora la imagen y personalidad de cualquier negocio.


La decoración de pequeños negocios se diferencia del resto de los espacios vistos en este curso ─las viviendas y las oficinas─, en que para diseñar un espacio comercial se deben tener en cuenta no solo los intereses del propietario; sino también, los niveles de necesidades del público que frecuentará el sitio; elemento que está muy relacionado con la edad, el sexo, el nivel socioeconómico y otros aspectos más personales de los clientes.


Por otra parte al decorar un espacio comercial se debe prestar especial atención a la relación entre las dimensiones físicas del cuerpo humano y el tamaño y la distribución de los objetos; por ejemplo: la altura a que se deben colocar las pechas donde se muestran las prendas de vestir en una tienda, o la distancia mínima que puede existir entre una mesa y otra en un restaurante.


1. Niveles de necesidades del consumidor

Al decorar los espacios comerciales debemos conocer qué tipo de necesidades posee el individuo. Según Abraham Maslow ─eminente psicólogo estadounidense exponente de la psicología humanista─ los seres humanos tienen diferentes niveles de necesidades que van surgiendo a medida que se van satisfaciendo las más básicas.

Para explicar las jerarquías de los distintos tipos de necesidades Maslow realizó el siguiente esquema piramidal:


Como podemos ver el esquema posee cinco niveles de necesidades que se pueden describir de la siguiente manera.


  1. Las necesidades fisiológicas ─alimentación, respiración, reposo, etcétera─ son las únicas que nacen con el individuo, manifestándose de manera espontánea o inconsciente.

  2. Las necesidades de seguridad están relacionadas con la protección física, con un ambiente saludable, de limpieza, estabilidad de posesión de recursos.

  3. Las necesidades de afiliación están vinculadas con la búsqueda del reconocimiento social, de amistades, de intimidad sexual, etcétera.

  4. Las necesidades de reconocimiento están relacionadas con el deseo de provocar admiración, de adquirir prestigio, de infundir respeto.

  5. Las necesidades de autorrealización están asociadas al deseo de resolver problemas, lograr propósitos, alcanzar metas, aceptar hechos, etcétera.


Es importante que los decoradores dominen y apliquen la teoría de Maslow sobre las necesidades humanas para lograr a través de la decoración un ambiente que satisfaga las necesidades de un mayor número de individuos, y con ello, contribuir al incremento del prestigio y del número de clientes del negocio.

Salto de página


2. Aspectos a tener en cuenta al elegir los elementos decorativos para un espacio comercial.


  1. Priorizar la calidad y durabilidad de los materiales a emplear: En los negocios son muchas las personas que a diario hacen uso del mobiliario y entran en contacto con los dispositivos, utensilios y accesorios dispuestos para la exhibición o promoción de los productos; esto provoca que la vida útil de dichos elementos se reduzca considerablemente si no cuentan con suficiente calidad.

  2. En la selección del mobiliario es imprescindible considerar su funcionalidad: De nada serviría seleccionar muebles fuertes, bonitos y duraderos si no resultan cómodos o sus dimensiones no se ajustan a las requeridas para el cumplimiento óptimo de sus funciones.

  3. Tener en cuenta la versatilidad de los elementos: Se deben elegir materia Si quieres seguir con los estudios te ofrecemos una superoferta, podrás acceder a todos los cursos de la web por un único pago de 55€

La decoración es una de las herramientas más efectivas para aportar valores adicionales a los ...

< Temario
¿Hay algún Error o Mejora?

CARGANDO

linea2.jpg
bottom of page