6.13. INTERPRETACIÓN DE NUESTRO MUNDO INTERIOR

Detalle:
Fichero Apuntes........
APUNTES.xlsm
Tenemos ideas, recurrimos al pensamiento cuando solucionar un problema se nos resiste, y opinamos que debemos resistir con fuerza, incluso más de las que creemos no poseer. ¿Cómo interpretamos todas estas vertientes? ¿Cuál es la diferencia entre idea, pensamiento o creencia? O mejor dicho, ¿en qué punto ¨compramos¨ ese pensamiento o creencia sin criticar o juzgar? Somos jueces compasibles y empáticos con los demás e insensibles y duros con nosotros mismos. Entender la adopción inconsciente de nuestros pensamientos nos ayuda a aflorar un mal superior y más importante. La revelación verdadera de nuestra actitud andada a ciegas y sin vendas del conocimiento objetivo para rebatirla.
12.1. Experiencia externa o interna.
Discernimos lo que vemos e interpretamos del mundo exterior, mediante un equilibro entre la sensación, experiencia externa, que es producida a través de los sentidos: vista, olfato, audición, tacto y otros sentidos como la termorecepción o llegar a sentir el frio o el calor en nuestros receptores sensitivos de la piel.
La idea, como experiencia interna, indica un estado receptivo y neuronal de los sentidos. Vemos una mariposa, pero antes de verla y afirmar que es una mariposa, nuestra vista tuvo que dar parte del estímulo ante ella e informar: veo caracteres específicos que remontan la figura y forma de una mariposa. Así que la idea impulsa el feedback de esa sensación al pensamiento. ¨Es una mariposa¨.
12.2. Cualidades de los objetos.
Sensaciones e ideas que son devueltas como imágenes a nuestro cerebro gracias a las cualidades de los objetos. ¿Un libro que características puede poseer? Puede ser de aspecto rígido por su carátula y viejo por el color amarillento de sus páginas. Esas cualidades son primarias, son cualidades objetivas. Es un hecho, no se puede rebatir.
Ahora, las cualidades secundarias, se dirigen hacia el mundo subjetivo de la persona. Tiene olor raro, como si fuera fosa, o tiene las páginas muy chicas, estoy acostumbrada a libros gordos y páginas largas. Analizamos de inmediato, al situarnos frente a un objeto real o imaginario, las cualidades que posee.
12.3. Ideas.
Las ideas están contempladas dentro de las experiencias internas. ¿Cómo se forma una idea? ¿Puedes ver ahora mismo la pantalla con los ojos cerrados? No. Porque una regla básica para que se llegue a originar la idea es tomar la ATENCIÓN adecuada. Si no estás atento al partido de fútbol, no podrás saber por qué pitaron ¨falta¨. Una idea se forma sobre la experiencia. Sabes que el futbol es un juego, que en el campo hay 11 jugadores tras un balón. Estás viendo un partido con amigos, cuando de repente uno de ellos se incorpora y trae cerveza. ¿Qué simboliza la cerveza? Otro ¨incentivo¨ para disfrutar la tarde. Esas son las ideas, Si quieres seguir con los estudios te ofrecemos una superoferta, podrás acceder a todos los cursos de la web por un único pago de 55€.
Tenemos ideas, recurrimos al pensamiento cuando solucionar un problema se nos resiste, y opinamos que ...
CARGANDO
