13.9. ACREDITACIÓN A TRAVÉS DE ÓRGANOS DE GOBIERNO

Detalle:
Fichero Apuntes........
APUNTES.xlsm
La acreditación juega un papel importante y determinante para el crecimiento profesional especialmente para nosotros como Coach. Existen varias vías de acreditación e instituciones legalmente reconocidas que validan nuestra formación. Lógicamente en la mayoría de los casos es necesario haber pertenecido a alguna institución de formación para Coaches que otorgue dicha validación. Para tener conocimiento, la referencia principal como institución legal en cuanto a acreditación es la ICF (International Coach Federation) que opera a nivel global; y en España actuando en el plano estatal se encuentra la ASESCO (Asociación Española de Coaching). A pesar de existir ya muchas otras instituciones, estas son las que garantizan una experiencia en formación sólida a sus estudiantes. Veremos algunos aspectos de interés para nuestra instrucción en materia de acreditación.
1. Acreditación vs certificación.
Debemos tener claro que no es lo mismo acreditación que certificación, cumplen funciones diferentes aunque se relacionan y una da paso a la otra. Primeramente la autoridad sobre los organismos de certificación es responsabilidad de las entidades de acreditación, que estas permiten y validan a dichos organismos a emitir certificación debidamente legal. Tenemos la necesidad de validarnos como Coach, por tanto, debemos saber antes si el organismo certificador está acreditado, para ahorrarnos malas experiencias en el área legal. Una institución como una academia o una universidad por lo general cuentan con acreditación para certificar como válidas sus titulaciones, cursos o talleres para los estudiantes, pero la acreditación laboral es independiente de los estudios.
2. Titulación para un Coach.
Como es de imaginar, no nos convertimos en Coach de la noche a la mañana es de vital importancia haber estudiado en una escuela de coaching acreditada. Según los medios legitimadores necesitamos cursar un programa formativo que incluye diversas materias de carácter multidisciplinar para adentrarnos en las competencias y conocimientos de la especialidad. Otra manera de obtener una acreditación puede ser mediante una certificación de Currículum Vitae, por lo normal se le otorga a personas que no hayan pasado un programa formativo académico y cuente con una trayectoria reconocida como Coach. Muchos de los que optan por dedicarse al coaching comienzan de una forma autodidacta o recibiendo autoformación y se convierten en muy buenos referentes para aspirar a una acreditación por una academia internacional de coaches.
3. Acreditación de programas.
Ya conocemos que necesitamos seguir un programa formativo para Si quieres seguir con los estudios te ofrecemos una superoferta, podrás acceder a todos los cursos de la web por un único pago de 55€.
La acreditación juega un papel importante y determinante para el crecimiento profesional especialmente para nosotros ...
CARGANDO
