top of page

12.7. LA GANANCIA NETA

Captura (1).jpg

   Detalle:

   Fichero Apuntes........

APUNTES.xlsm

Todo el dinero que entra como resultado de tus actividades comerciales no es ganancia neta. La ganancia bruta es el total de dinero que adquieres restándole solo el coste de producción de los productos/servicios que vendes. 


Pero por supuesto hay mas gastos involucrados en el proceso. El beneficio o la ganancia neta es lo que te queda una vez que consideras el coste de producción y todos los gastos incluyendo impuestos, comisiones y gastos operativos.


Es el beneficio empresarial real en el que los ingresos exceden el coste, gastos e impuestos necesarios para mantener una actividad. Ofrece una medida de rentabilidad del negocio.


O sea:

  • Ganancia neta = Ingreso total - gasto total


Y esto aplica para todos los negocios no importa su tipo o tamaño.



1 La rentabilidad

Obtener este beneficio económico es un objetivo primordial para cualquier negocio y sus estrategias estarán dirigidas a su consecución. Para esto no solo es necesario que entre dinero sino que el negocio en general sea rentable.

La rentabilidad está relacionada con el beneficio pero no es lo mismo. La rentabilidad se utiliza para medir la eficiencia de un negocio en relación con su tamaño. La relación entre la ganancia neta que se obtiene y lo invertido. Se expresa mayormente en porciento.


A la larga es la medida de nuestro éxito o fracaso ya que nos dice si hemos utilizado el dinero inteligentemente y hemos generado un retorno de la inversión con lo que tenemos.


Que un negocio esté ingresando dinero no quiere decir que sea rentable, pero es un factor que incide directamente.


Los gastos son una variable fundamental para desarrollar cualquier estrategia en relación con la rentabilidad de tu negocio. El reto es obtener los mismos beneficios con menos recursos y manteniendo la calidad.



2 ¿Cómo incrementar los beneficios?

Hay varias estrategias que puedes seguir para aumentar los beneficios y por lo tanto la rentabilidad.


Aumentar las ventas: de esta forma aumentan los ingresos y puede tener un impacto positivo en los beneficios, siempre que controles los gastos.


Aún así no hay garantías de que aumente la rentabilidad, todo depende de si eres capaz de mantener los costos bajos. Si el ingreso crece pero igual los gastos, las ganancias pueden ser escasas o nulas.


Aumentar el precio: aumentar el ingreso por ventas es otra vía de aumentar los beneficios. Para que esta estrategia resulte bien y repercuta positivamente en las ganancias hay que estudiar el producto/servicio y tener en cuenta todas las posibilidades.


Cuando subes un precio este quedará de esa forma durante un tiempo y si resulta una mala decisión estarás atrapado y será contraproducente.


Igualmente hay que tener en cuenta el momento oportuno, cuando puede haber más demanda de ese producto/servicio, por ejemplo.


No es algo que debas hacer continuamente, es arriesgado pues tus clientes pueden irse con la competencia.


Tus campañas a la hora de cambiar los precios deben estar respaldadas con una sólida estrat Si quieres seguir con los estudios te ofrecemos una superoferta, podrás acceder a todos los cursos de la web por un único pago de 55€.

Todo el dinero que entra como resultado de tus actividades comerciales no es ganancia neta ...

< Temario
¿Hay algún Error o Mejora?

CARGANDO

linea2.jpg
bottom of page