top of page

9.9. ELEMENTOS PARA ELABORAR UN PLAN DE ESTUDIO DE VALIDACIÓN

Captura (1).jpg

   Detalle:

   Fichero Apuntes........

APUNTES.xlsm

Primeramente, se recomienda llevar a cabo una evaluación de riesgos cualitativa y luego una evaluación semicuantitativa para establecer si es necesario o aplicable la realización de pruebas analíticas.


Determinar el nivel de migración de alérgenos es esencial para la evaluación cuantitativa de riesgos de alérgenos.

Por lo que es necesario conocer que el "cálculo del peor de los escenarios" puede utilizarse para estimar el nivel de migración de alérgenos de un ciclo de producción a otro. Ejemplos:

  • A través del pesaje de residuos cepillados o basándose en el grosor de una película en un equipo, se puede realizar una medición del total de material que se pierde durante un proceso de producción, el cual representa un alto riesgo de contaminación cruzada.

  • Midiendo los niveles del material perdido en la producción, una vez disuelto en el próximo producto o paso del proceso.

  • Al medir cuántos materiales son alérgenos, se determina el nivel de alérgenos que puede consumirse en el producto final.


Cuando sea necesario llevar a cabo un estudio analítico, se debe tener en cuenta que para poder utilizar resultados Si quieres seguir con los estudios te ofrecemos una superoferta, podrás acceder a todos los cursos de la web por un único pago de 55€.

Primeramente, se recomienda llevar a cabo una evaluación de riesgos cualitativa y luego una evaluación ...

< Temario
¿Hay algún Error o Mejora?

CARGANDO

linea2.jpg
bottom of page