La repetición espaciada
La técnica de estudio que abordaremos a continuación no es de las más populares, no obstante posee efectos muy potentes a la hora de memorizar grandes cantidades de contenidos y cuenta con un amplio respaldo científico al respecto.
La técnica a la que hacemos referencia es la de repetición espaciada, la cual para muchas personas, pertenece al grupo de las técnicas de mnemotecnia. No obstante, dada su importancia y características singulares la apreciamos como una técnica independiente, que goza de la complejidad necesaria para dedicarle una atención especializada.
En la siguiente guía analizaremos los aspectos fundamentales que distinguen a esta técnica, de forma tal que cuentes con los elementos necesarios para ponerla en práctica durante tus jornadas de estudio.
¿En qué consiste?
La técnica de repetición espaciada se aplica con regularidad para cargas altas de estudio. Su efectividad aumenta cuando los contenidos a memorizar son extensos y agotadores. Para ello se toma como base, que dejar un tiempo prolongado entre cada sesión de repaso es mucho más efectivo que estudiar de forma intensiva. Los efectos de memorizar de esta manera son mucho más duraderos que los efectos inmediatos que puedes recibir de un esfuerzo intensivo pero corto.
La base cientófica sobre la que está sustentada esta técnica se remonta a la segunda mitad del siglo XIX, donde se comienza a incursionar en investigaciones asociadas a los efectos de la memoria espaciada. Al probarse la retención de los contenidos en personas que dedicaron una determinada cantidad de horas a memorizar un temario de forma intensiva, comparado con aquellos que distribuyeron esa misma cantidad de horas durante la semana, los resultados arrojaron una notable superioridad para el segundo grupo.
Si bien se puede memorizar de ambas formas, ya sea de forma intensiva o de forma espaciada, el hacerlo de la forma espaciada genera efectos de retención muy superiores. Quizás eres de los que estudia de forma intensiva para un examen, ya sea porque tienes poco tiempo o por un mal manejo de este, si ese es tu caso puede que hayas notado que el día del examen dominabas bien todo el contenido estudiado, pero al pasar tres días ya no recordabas mucho de lo memorizado y luego de una semana ya lo habias olvidado todo.
Formas de aplicación
Lo primero es contar con el tiempo. Está claro que memorizar de esta forma requiere que cuentes con el tiempo necesario, de lo contrario es imposible aplicar la técnica de repetición espaciada. Una vez que cuentas con el tiempo tienes que saber gestionarlo, asigna una cierta cantidad de horas de estudio a cada día que tienes disponible para estudiar y en dependencia de qué cantidad de tiempo tengas para ello, comienza a estudiar poco a poco y de
repeticion espaciada