logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Técnica chunking

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Transcripción Técnica chunking


La técnica Chunking se ha popularizado con el tiempo a raíz de su eficiente método para organizar de forma metodológica el trabajo del estudiante. Como herramienta al fin, está pensada para ser de utilidad en los procesos de estudio y cumplimiento de los deberes, se ajusta a la fundamentación básica de crear estructuras organizadas para trabajar, aspecto en el que siempre se hace hincapié a la hora de potenciar la efectividad y el aprovechamiento del tiempo de trabajo.

Teniendo en cuenta la importancia que reviste este tema para todos aquellos que tienen que enfrentarse a altas cargas de trabajos docentes e intensas jornadas de estudios, proponemos la siguiente guía, donde esbozaremos los aspectos básicos que distinguen a esta técnica de otras, con el objetivo de que puedas aprovecharla en tus jornadas de estudio.

¿En qué consiste?

La técnica Chunking tiene su base en la organización y agrupación de la información. Parte de la tesis de que la memoria humana es ineficiente y tiende a fallar en momentos de alta presión, es por ello que la técnica Chunking versa sobre el vencimiento o apaciguamiento de estas limitaciones mediante la agrupación y la creación de estructuras y patrones lógicos fáciles de recordar.

Esto nos permite almacenar una mayor cantidad de información en nuestro cerebro de forma estructurada, optimizando la relación de conceptos y facilitando el aprovechamiento de esta.

Eficiencia

Nuestro cerebro está programado para encontrar patrones conocidos, estos ofrecen menos resistencia y son más amigables para procesarlos. Esto explica el por qué solemos ver rostros en paredes o en estructuras aleatorias, de igual manera sucede con las nubes, donde encontramos formas que son moldeadas por nuestro propio cerebro.

Es aquí donde radica la eficiencia de la técnica Chunking, que facilita los procesos de memorización, organización y trasmisión de la información, ya que puede ser aplicada desde dos aristas, una es aquella en la que el estudiante busca asimilar una carga alta de contenidos y estructurarlos de forma lógica, y la otra es aquella en la que el propio estudiante pretende transmitir esos contenidos, lograr que esa información sea correctamente recibida. Es un método que optimiza el movimiento y almacenamiento de los conocimientos.

Aplicación

Si bien son muchas las aplicaciones en las que podemos utilizar la técnica Chunking, lo ilustraremos con ejemplos claros para que sea más fácil de comprender. Si usted desea aprender un idioma nuevo como el inglés, tendrá que memorizar una amplia lista de palabras para irlas incorporando a su vocabulario.

Para ello, puede agruparlas por su fonética o terminación, de esta forma resulta más sencillo recordarlas y realizar conexiones lógicas entre ellas. Pasa de forma similar con el idioma español, cuando lo aprendemos nos enseñan los conceptos en pequeñas agrupaciones lógicas, desde los tipos de oraciones, las estructuras, preposiciones, conjunciones, etc. El agrupar es la técnica de aprendizaje más utilizada en la enseñanza, lo que sucede es que a veces no logramos entender cómo es que hemos aprendido las cuestiones más básicas y extrapolar estos mismos métodos a otros temas más complejos.

Desde la biologia pareceria una locura querer memorizar el nombre de todos los animales terrestres, sin embargo los biólogos dominan una gran variedad de estos animales, no solo sus nombres, sino sus características principales y rasgos distintivos. Esto se debe a que los agrupan en referencia a sus semejanzas. De igual manera pasa con la historia, los hechos históricos se agrupan en etapas, periodos y regiones geográficas para hacer que la información tenga una secuencia y orden lógico.

Puedes memorizar


chunking

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?