Verificando tipos de posición y tipos de imputación
Vamos a iniciar en la pantalla para crea una solicitud de pedido. Aquí tenemos una solicitud a la que vamos a cambiarle el tipo de imputación. Para esto vamos a pulsar en el mathcode. Después vamos a seleccionar el tipo de imputación que hemos creado en la sesión anterior, que es este que tenemos aquí.
Una vez seleccionado, vamos a validar la solicitud. Así que vamos sobre el botón ¨Verificar¨, y pulsamos. A continuación se nos muestra la ventana de mensajes, donde podemos ver un error que nos indica que no está configurada la combinación para el tipo de imputación y el tipo de posición que estamos usando.
Como el tipo de imputación que está seleccionado es la que hemos creado durante el curso, y aún no se le ha configurado las combinaciones con los tipos de posición, es por esto que nos está dando el error visto anteriormente.
Para corregir esto debemos especificar las combinaciones permitidas entre tipos de posición y tipos de imputación. Este campo que tenemos aquí es el del tipo de posición. Si ahora pulsamos en el mathcode, podemos ver los tipos de posición que existen. Primeramente tenemos el tipo ¨Normal¨, que como vemos no tiene letra asociada, por lo que cuando dejamos el campo en blanco significa que este es el tipo de posición que se utilizará.
El tipo de posición ¨Normal¨ es la estándar del sistema. Seguido tenemos el tipo ¨Consignación¨, que es cuando el proveedor entrega alguna mercadería a la empresa, hasta que sea vendido. Luego debe ser facturado y abonado. Pero esta mercadería no se incluye en el stock de la empresa porque es propiedad del proveedor.
Más abajo tenemos ¨Subcontratación¨, que es cuando el proveedor al que contratamos necesita contratar a otro proveedor para contribuir en el proceso. Por lo que estarían involucrados 3 componentes en este proceso.
Tenemos también el ¨Pedido para terceros¨, que es cuando se le entrega a un cliente un producto que se le compró a un proveedor, aquí también estarán involucrados 3 componentes.
El siguiente es el de ¨Traslado¨, y por último tenemos el de ¨Prestación de servicios¨. Veamos entonces como definir una combinación válida para el tipo de imputación creada. Cerramos la ventana de selección, y vamos a proceder a abrir una ventana.
Aquí vamos a ir sobre la entrada de transacciónes, y vamos a ejecutar la transacción ¨SPRO¨. Pulsamos ahora en el botón ¨IMG Referencia SAP¨.
Una vez que hemos accedido a la guía de implementación, que recordemos que es donde tenemos las opciones de configuración del sistema. Vamos entonces sobre el directorio ¨Gestión de materiales¨. Seguimos a ¨Compras¨. Y por último desplegamos ¨Imputación¨.
Aquí tenemos varias opciones, en este caso la que utilizaremos es esta que tenemos aquí, ¨Fijar combinación de tipos de posición y tipos de imputación¨. Vamos entonces a ejecutarla pulsando sobre el icono del reloj. Como vemos aquí tenemos una tabla donde se muestra el tipo de imputación, y su denominación, y en la primera columna el tipo de posición.
En esta tabla se muestran las combinaciones establecidas entre los tipos de imputación y tipos de posición. Por ejemplo, en esta fila que tenemos aquí. Podemos ver que para el tipo de posición normal, y el tipo de imputación ¨K¨ existe una combinación. Puede existir más de una combinación para un tipo de imputación. Por ejemplo, aquí tenemos otras combinaciones para el tipo de imputación ¨K¨, con el tipo de posición ¨Pedidos por terceros¨, y con el tipo ¨Subcontratación¨.
Para continuar veamos entonces como crear una combinación para el tipo de imputación ¨L¨ que hemos creado durante el curso. Para esto vamos a ir sobre el botón ¨Entradas nuevas¨, y pulsamos.
Ahora vamos sobre la primera celda de la columna de ¨Tipo de imputación¨, aquí pulsamos en el mathcode. Seguido seleccionamos el tipo de imputación ¨L¨. De esta forma hemos creado la combinación del tipo de imputación ¨L¨, con el tipo de posición ¨Normal¨.
Podriamos agregar otra combinación, por ejemplo, podríamos seleccionar otro tipo de posición, y poner nuevamente el tipo de imputación ¨L¨. Aclarar que las combinaciones que creemos deben tener un sen
verificando tipos posicion imputacion