logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Sociedad

Selecciona el idioma :

Por favor, inicia sesión para que tu progreso sea registrado. Sin iniciar sesión, podrás visualizar el video pero no se aumentará tu avance en el curso

Sociedad


La Sociedad se puede definir como un recurso que utiliza SAP con el objetivo de identificar una unidad organizativa formada por empresas comerciales según los requisitos legislativos y comerciales de cada país. O sea, que una sociedad forma un ente independiente a los restantes desde el punto de vista legal.

Es importante saber que cada Sociedad que se define en el sistema, frente a las autoridades fiscales deberá responder legalmente de forma independiente.

Es importante para comprender posteriores definiciones y funcionamientos del sistema, mencionar los datos principales siguientes:

  • Sociedad: Es aquella que se ocupa de cuestiones legales y tiene un código univoco.
  • País: Aquí se definen aspectos como la longitud del código postal, cuentas bancarias, validación del número de N.I.F (número de identificación fiscal) entre otros. El país es identificado en SAP con un código de 4 posiciones.
  • Moneda: Se hace referencia a la moneda de cada país en las que se realizarán las operaciones.
  • Idioma: Se refiere al lenguaje que se utilizará tanto para ingresar textos como para ser visualizados.

Dentro de SAP varias sociedades pueden estar representadas por una misma empresa comercial, siempre deben tener los códigos correspondientes y la parametrización en concordancia a las características del país y los procesos operativos asociados.

SAP permite que en un mismo ambiente cada empresa represente las localizaciones comerciales e independientes desde el punto de vista legal, ya sea de un mismo o diferentes países. Dependen cada una de ellas de los parámetros juridicos del país de origen como pueden ser: el idioma, la moneda, los informes legales, entre otros.

Es importante comprender la definición de la Sociedad, que aunque está dentro del ámbito del módulo FI, para los siguientes módulos su comprensión será de vital importancia, porque parte de las configuración y la misma utilización de los documentos del sistema están influenciados por diferentes compañías asociados al sistema.

Para entenderlo mejor veamos el siguiente ejemplo:

  • Las Compras que se realizan para distintas ubicaciones físicas pueden pertenecer a diferentes sociedades por lo que pueden utilizarse diferentes monedas, cuentas contables y las características propias del sistema, entre otras variantes en la definición.
  • Existen una serie de elementos que pertenecen al módulo FI pero cada sociedad estará asociada a ellos, el resto de los módulos lo utilizarán en sus proceso cotidianos. Con esto hacemos referencia al llamado “Plan de Cuentas”, “Cuentas contables”, “Centro de costos”, “Centros de beneficio”, “Activos fijos”, “Impuestos”, entre otros.
  • Según las sociedades declaradas en el sistema será la estructura organizativa de MM, y a partir de allí serán agrupados los centros y Organizaciones de Compras.

Ejemplo de uso de sociedad en SAP: Al ejecutar el matchcode del campo sociedad, se muestra la lista de sociedades disponibles.


sociedad

Publicaciones Recientes de sap mm

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?