logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Reporting de pedido con MMBE y tipos de stock

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Reporting de pedido con MMBE y tipos de stock


La transacción MMBE nos permite ver los distintos estados de STOCK que tenemos para determinado material, en una sociedad, centro, almacén, lote, y si está disponible, en un stock especial.

Veamos entonces la transacción, para esto vamos a ir sobre la entrada de transacciónes y vamos a ejecutar la transacción MMBE. Cómo vemos hemos accedido a la pantalla Resumen de stocks.

Si nos fijamos en esta primera pantalla se encuentran varios apartados donde tenemos varios campos que nos permiten filtrar y configurar la visualización de la información que veremos. Cómo vemos el campo material ya está informado. Esto se debe a que el sistema mantiene los datos informados que se han usado anteriormente.

En este caso vamos a ver el resumen de stock para este mismo material, así que vamos a ir sobre el botón ejecutar, y vamos a pulsarlo. A continuación podemos ver el resumen de stocks.

En este primer apartado se muestra la información relacionada con el material que hemos seleccionado. Debajo tenemos el apartado de Resumen de stock, que es donde se muestran en si, toda la información relevante.

Cómo vemos en la parte izquierda tenemos un panel con estructura de árbol, en donde primeramente tenemos la sociedad, la cual contiene los centros, y los centros contienen a su vez los almacenes, dentro de las almacenes tenemos entonces los materiales.

En este caso este almacén tiene los materiales por lotes, esto se debe a que el pedido de compras se ha realizado mediante la gestión por lotes.

La gestión de lotes en SAP es el proceso por el cual los stocks de materiales que se encuentran dados de alta en el sistema quedan asociados directamente a un lote de trabajo. De este modo siempre, desde la entrada de un material en la empresa hasta que se vende a un cliente, tenemos traza del origen de cada material.

Por tanto, cuando se realiza una gestión de lotes sin estrategia de determinación automática, es necesario asociar el lote al material tanto durante la entrada como durante la salida. Por ejemplo, si nos fijamos en este centro, vemos que tenemos el almacén 0001, en el cual existen varios lotes como podemos ver.

Aclarar que cuando el material no está por lote se muestran en una sola línea, al contrario de los lotes. Veamos ahora el panel derecho, donde se muestra la información asociada a los directorios del panel izquierdo.

En el primer stock tenemos las cantidades existentes del material libre de utilización, que sería aquellas que están disponibles para su uso. Cómo es lógico, la cantidad para la sociedad sería la suma de las cantidades de todos sus centros, y los centros a su vez la suma de todos los almacenes, y así respectivamente. Por ejemplo, aquí podemos ver las cantidades totales, tenemos el total para la sociedad 1000, para el centro 1000, para el almacén 0001, y para el lote 115.

Aclarar que estas cantidades se corresponden con la unidad de medida del material. El siguiente Stock que tenemos es el de inspección de calidad, en dónde se muestran los materiales que se encuentran siendo inspeccionado por control de la calidad.

Una vez que estos materiales son aprobados por calidad, pasarian entonces a estar libres de utilización, por lo que se sumarian a la cantidad existente en el momento. Después tenemos el stock Reservado, aquí se muestra la cantidad de material reservado por otro centro. Estos datos a nivel estándar son de referencia, por tanto no bloquea unidades. Seguido tenemos los datos de Reserva entrada, que sería entonces la cantidad que ha reservado el centro en cuestión. En este caso como vemos, no hay datos referentes al tema.

La siguiente columna es del stock en curso, aquí se muestra la suma de los materiales que están contenidos en todos los pedidos de compra asociados al centro o almacén para el material que estamos consultando, y que aún están pendientes de ser ingresados. Es decir, es el [stock] que está en curso y aún no tiene entrada de mercancía. Una vez que se realice la entrada al almacén, saldrian de este stock y se agregarian al stock de libre utilización, siempre y cuando no requieran pasar por una inspección de calidad previamente.

La siguiente columna es la de Consignación de pedido. Aquí se muestra la cantidad que hay en consignación de pedido. Vamos ahora a desplazarnos para ver las restantes columnas. Acá tenemos las columnas de traslado para centros, y traslado para almacenes.

Cómo su nombre lo indica, sería la cantidad trasladada a nivel de centro y a nivel de almacén respectivamente. La siguiente columna se corresponde a un tipo de pedido de compra. El stock bloqueado para entrada de mercancía muestra aquellos materiales donde se realiza el movimiento en dos pasos, por ejemplo aquell


reporting tipos stock

Publicaciones Recientes de sap mm

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?