logo
MyWebStudies - Página de inicio
INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Listado de documentos de material MB51

Selecciona el idioma :

Este video solo está disponible para los alumnos que han adquirido el curso

Listado de documentos de material MB51


La transacción MB51 nos permite obtener un listado de Documentos de material asociados a los movimientos de stock. Lo primero que haremos será ir sobre la entrada de transacciónes y vamos a ejecutar MB51.

Cómo vemos hemos accedido a la pantalla inicial de selección del listado de documentos de material.

Aquí tenemos varios apartados de campos que nos permiten filtrar y configurar la visualización de la información que veremos.

En el primer apartado tenemos los campos relacionados a los items o posiciones del documento. Entre los principales campos que podemos usar para buscar los documentos, tenemos el campo material, este campo nos permitirá escoger el o los materiales de los cuales desearemos obtener sus movimientos de mercadería.

Tenemos también el campo Centro, y el campo Almacén, que nos serán de utilidad si queremos listar sólo aquellos movimientos asociados a entradas o salidas de determinados lugares físicos.

Otro campo importante es el de Lote, recordemos que cuando hablamos de [Lotes] nos estamos refiriendo a un agrupamiento de unidades dentro del stock, por tanto el campo lote nos permitirá determinar los movimientos que han afectado a determinados lotes de mercadería.

Tenemos también los campos de proveedor, y cliente, estos campos nos permitirán listar todas las entradas recibidas de los proveedores deseados, o las entregas a efectuadas a clientes.

Podemos encontrar también el campo Clase de movimiento, como cada tipo de movimiento lleva asociado una clase, este campo permitirá listar por cada una de estas clases, como pueden ser, entradas de mercancías, entradas a stock bloqueado, traslado de un centro al otro, etc.

Tenemos además otros campos, pero no suelen ser usados con mucha frecuencia. Veamos ahora el siguiente apartado.

Aquí se encuentran los campos relacionados a los datos de cabecera del documento. Por ejemplo, aquí tenemos la Fecha de contabilización, que nos permitirá listar los documentos que han sido registrados en la Contabilidad de la Sociedad en una determinada fecha.

Tenemos también la Fecha de ejercicio al que pertenece el documento del material. En el siguiente apartado tenemos las opciones de visualización, aquí podemos elegir la forma o layout de visualización que con el que deseamos abrir el reporte.

Más abajo tenemos el apartado donde podemos especificar el acceso a la base de datos, como esta es una configuración técnica no vamos a detenernos en este aspecto. En dependencia de los campos que informemos en esta pantalla será la información que se muestre en el reporte de listado de documentos de material.

En este caso a modo de ejemplo vamos a buscar los movimientos para el material 300-130. Después de informado el material vamos sobre el botón ejecutar, y pulsamos. A continuación se genera un reporte con los movimientos realizados para el material 300-130.

Como podemos ver, aquí se muestran los documentos que se han generado por cada movimiento realizado, y podemos ver también la cantidad de material correspondiente al movimiento. Se muestra además una columna con la clase de movimiento que se ha realizado.

En el reporte por cada uno de los documentos se muestran además otros datos como el Centro y Almacén, así como la posición y la fecha de contabilización.

En este reporte podríamos agregar otros campos que fueran de nuestro interés. Para esto podemos ir sobre el botón de ¨Variante de visualización¨, y pulsarlo. A continuación se nos muestra esta ventana donde podemos modificar el layout, en este caso lo que haremos será agregar otro campo en la pestaña de selección de columnas.

Vamos entonces sobre el panel derecho y vamos a buscar el campo Lote, procedemos a seleccionar el campo, y lo agregamos a las columnas visualizadas.

Vamos ahora al botón Continuar y pulsamos. Como podemos ver ahora, se nos muestran los datos referentes al lote del material.

Esto significa que el material se ha manejado mediante gestión por lotes, y por tanto están agrupados por estos. En caso de que la gestión del material fuera sin lotes, aquí no se mostraria ningún dato como es lógico.

Para mostrarles mejor vamos a regresar a la pantalla de selección. En la práctica estos reportes se utilizan para darle seguimiento a un material específico, y cuando el material viene por lotes nos permite identificar de forma más precisa un material o grupo de estos.

Aquí vamos a informar el campo Lote con el número 0000000115. Como es lógico, si ya tenemos el lote, entonces no es necesario informar el material.

Otra razón por la cual es mejor usar el lote, es deb


listado documentos material

Publicaciones Recientes de sap mm

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?