Traspaso de mercancia libre utilización entre almacenes 2 paso
Primer paso.
Para iniciar lo primero que haremos será ejecutar la transacción MIGO. Una vez en la pantalla de movimientos vamos a seleccionar la actividad Traspaso. En el campo de documento de referencia seleccionaremos la opción Otros. Lo siguiente sería seleccionar la clase de movimiento. Para observar mejor vamos a pulsar en el mathcode del campo.
Aquí vamos a desplazarnos un poco hacia abajo. La clase que utilizaremos será la 313, Traslado de almacén a almacén. La cual es una clase para realizar un primer movimiento de salida. Pulsamos entonces sobre la misma. Al igual que en los demás documentos, aquí debemos informar los datos de cabecera del documento. Debajo tenemos entonces los campos asociados a la posición.
Aquí tenemos varias pestañas en las cuales podemos observar e informar los datos. Pero si nos fijamos, podemos ver que en la pestaña Trasladotenemos los datos necesarios para llevar a cabo el traspaso. Procedamos entonces a informar los datos. Cómo podemos ver, los campos están divididos en dos, a la izquierda tenemos los datos de origen, y a la derecha los datos de destino.
Empecemos por el material. Donde vamos a teclear 300-120. Al terminar pulsamos intro. Recordemos que mientras vallamos informando los campos debemos ir presionando intro para cargar los datos o configuraciones en la pantalla.
Seguido tenemos el campo del centro. En este caso utilizaremos el centro 1100. El siguiente campo es el del almacén. El cuál informaremos con el almacén 0001. Qué sería el almacén de dónde vamos a dar salida al material.
Continuamos ahora con los datos de la parte derecha, dónde tanto el material, como el centro es el mismo. Por lo que lo único que debemos informar es el almacén receptor. En este caso vamos a trasladar el material al almacén 0002.
Ahora vamos a informar la cantidad, para este ejemplo moveremos 200 unidades del material. Cómo podemos ver, ya la posición se encuentra marcada como ok. Si bajamos un poco más, tenemos la tabla de posiciones, que por defecto se crea con una sola línea.
Antes de continuar con el traspaso, vamos a ver las cantidades en el stock de este material. Para esto vamos a utilizar el botón de resumen de stock que tenemos aquí. Veamos ahora que para el almacén 0001 tenemos 59,200 unidades en el stock de libre utilización, y para el almacén 0002 tenemos 2010 unidades.
Veamos también el stock de traslado entre almacenes. Cómo vemos, no hay material en el stock de traslado para estos almacenes. Para continuar vamos a colocar la pantalla de resumen de stock a la derecha, y la pantalla donde estamos realizando el traspaso a la izquierda.
Vamos ahora a verificar el documento. Una vez que comprobamos que el documento está listo, procedamos entonces a contabilizar. Luego de contabilizar se ha generado un nuevo documento. Observemos nuevamente las cantidades en el resumen de stock.
Especificamente para el almacén 0001, que es donde se extraerá el material en este primer paso. Actualicemos ahora los datos pulsando en refrescar.
Cómo podemos ver ahora, ha disminuido en 200 unidades el stock del almacén 0001. Si ahora nos desplazamos a la derecha, vemos que ahora para almacén 0002 tenemos 200 unidades del material en traslado.
Segundo paso.
Veamos ahora cómo realizar el segundo paso para completar el traslado. Regresemos entonces a la pantalla donde realizamos los movimientos. Aquí vamos a seleccionar la actividad Almacenar. Seguido como documento de referencia seleccionamos Documento de material. Después debemos informar el número del documento de material generado en el paso anterior, que como vemos se ha cargado automáticamente. Para cargar el documento procedemos entonces a pulsar Intro.
Vemos que se cargan los datos de cabecera, y más abajo tenemos entonces la posición. Si vamos al apartado de datos detallados, y abrimos la pestaña Cantidad. Podemos modificar la cantidad que daremos entrada, pero en este caso dejaremos las 200 unidades.
Procedamos ahora a verificar el documento, seguido si no hay ningún error procedemos entonces a contabilizar. Luego se debe haber contabilizado correctamente. Comprobemos ahora si se ha realizado la entrada en el stock de materiales. Así que vamos a ir nuevamente a la pantalla de resumen de stock y vamos a pulsar en e
libre utilizacion 2