Integración del módulo MM con sistemas externos
En un entorno real, las empresas pueden usar varios sistemas para gestionar sus procesos, esto quiere decir que una empresa que use SAP, puede perfectamente usar al mismo tiempo algún sistema externo que se encargue de gestionar determinada actividad, que complementen algunas de las funcionalidades de SAP, o simplemente que los mantengan funcionando por razones estratégicas, económicas, etc.
Una de las funcionalidades de SAP, es la de poder interactuar e integrarse con sistemas externos, ya que provee las interfaces necesarias que permiten y garantizan el constante flujo de información en las dos direcciones.
En una empresa X se decide implementar SAP. Por razones estratégicas deciden, además, mantener funcionando un sistema externo que se encargue de la actividad de Clientes y Ventas, vamos a llamarlo SEV (Sistema Externo de Ventas). El sistema SEV, se necesita integrar a la gestión al sistema principal de la empresa (SAP). Para ello, se necesitan interfaces que garanticen un flujo constante de información entre ambos sistemas. Veamos cómo pudieran interactuar estos dos sistemas
SAP = SEV: En SAP se pudiera lanzar una campaña publicitaria y para ello puede tener un registro de los clientes potenciales, pero una vez que un cliente sea captado por la empresa, esos datos deben ser exportados o ser accesibles por SEV, que es en definitiva el sistema que se va a encargar de gestionar los clientes.
SEV = SAP: En SEV, se puede gestionar una venta, pero como el sistema principal de la empresa es SAP, pues entonces esos datos deben viajar a SAP para gestionar y actualizar el crédito disponible del cliente, usar las herramientas de reporting, manejar las cuentas de la empresa, etc.
integracion sistemas externos