Creando formato de imagen
Iniciaremos en la pantalla crear pedido, a la cual hemos accedido ejecutando la transacción me21n.
En la primera parte tenemos los datos de cabecera del documento de pedido. Más abajo tenemos entonces el listado de las diferentes posiciones. Y por último tenemos el apartado donde se muestran los datos por posición.
Además de estos tres apartados, tenemos los datos generales de documento. Dónde tenemos la clase, el proveedor y la fecha del documento. Si nos fijamos podemos ver que la clase seleccionada es “pedido estándar”, como vemos hay muchas clases con el mismo nombre o descripción. Para resolver este inconveniente podemos ir a este icono que tenemos aquí, y pulsar. Después pulsamos en opciones.
Aquí vamos sobre el directorio “Diseño interactivo”. Y lo desplegamos. Seguido vamos sobre la opción visualización 1 y pulsamos. Acá vamos sobre el apartado controles y vamos al marcar la opción de visualizar claves en listas desplegables. Procedemos ahora a pulsar sobre el botón ok.
Si ahora volvemos a desplegar el campo de las clases, podemos ver entonces que ahora se nos muestra la clave, de esta manera podemos identificarla de forma univoca. Vamos a proceder ahora a seleccionar la clase que hemos creado durante el curso, que es NBE.
Recordemos que la clase de pedido determina el comportamiento de todos estos datos asociados al documento. Por tanto, la clase determina cuáles campos serán obligatorios, modificables o visibles. Por ejemplo, vemos aquí que el campo almacén no está informado. Si ahora vamos y pulsamos en el botón verificar.
Vemos entonces que no hay mensajes de error, significa que el campo es opcional. Si por ejemplo quisiéramos que el campo fuese obligatorio, podemos hacerlo a través del formato de imagen.
Para esto vamos a ir a la pantalla de la derecha, en donde tenemos abierta la Guía de implementación, a la cual hemos accedido usando la transacción SPRO. Recordemos que aquí se encuentran las opciones de parametrización del sistema.
Vamos entonces a abrir Gestión de materiales, después Compras, luego Pedido. Y aquí entonces encontramos la opción ¨Fijar formato de imagen a nivel de documento¨. Procedemos entonces a ejecutarla. De esta forma accedemos a la pantalla donde podemos gestionar los formatos de imagen de Pedidos.
Como vemos, aquí tenemos un listado de los formatos existentes en el sistema. A continuación, vamos a crear un nuevo formato de imagen, para esto vamos a utilizar el formato estándar de pedido, Cómo vemos son muchos formatos, así que vamos a utilizar el posicionar.
Aquí tenemos entonces el formato de imagen estándar de pedido, vamos a seleccionarlo y seguido ejecutamos la opción copiar como.
Aquí vamos a modificar la clave, en este caso pondremos ZBNF. Y en la denominación agregaremos Curso SAP mm. Después vamos sobre el botón tomar, y pulsamos.
Ahora para configurar el nuevo formato, vamos y damos doble clic sobre el mismo. A continuación, se nos muestra un conjunto de grupos de campos asociados al pedido.
Aquí vamos a acceder al grupo ¨ Datos básicos de posición¨, así que pulsamos doble clic sobre el mismo. Vemos que aquí tenemos el campo almacén, que sería este campo que tenemos aquí al cual queremos establecer como obligatorio. Como vemos el campo está marcado con entrada opcional. Vamos a entonces a desmarcarlo, y a marcarlo con entrada obligatoria.
Ahora para volver a la pantalla principal vamos a ir sobre el botón atrás y vamos a pulsar lo dos veces. Procedemos ahora a grabar los cambios y aceptamos ahora la orden de transporte. Listo, se ha creado un nuevo formato de imagen donde el campo almacén es obligatorio. Aunque ya se ha creado un formato de imagen donde el campo ¨Almacén¨ es obligatorio, aún debemos realizar un paso más.
Ahora debemos asignar este formato al criterio de selección de campos de una clase de pedido. Vamos a ir atrás para volver a la guía de implementación. Recordemos que la clase de pedido que estamos usando es la NBE. Así que está debe ser la clase a la que asignemos el formato.
Vamos entonces a la opción “Parametrizar clases de documento”, y la ejecutamos. Cómo podemos ver son muchas clases. Para buscar entonces la clase NBE, vamos a pulsar en el botón ¨Posicionar¨.
formato imagen gestion pedido